Rehabilitación oral con aparatología fija y removible en un paciente adulto comprometido sistémicamente. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Las enfermedades bucodentales, como la caries y la enfermedad periodontal, impactan significativamente en la funcionalidad y calidad de vida, especialmente cuando se combinan con trastornos sistémicos como diabetes mellitus e hipotiroidismo, que agravan la salud periodontal y contribuyen a la pérdid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Hipotiroidismo Gingivitis Periodontitis Edentulismo Rehabilitación oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Las enfermedades bucodentales, como la caries y la enfermedad periodontal, impactan significativamente en la funcionalidad y calidad de vida, especialmente cuando se combinan con trastornos sistémicos como diabetes mellitus e hipotiroidismo, que agravan la salud periodontal y contribuyen a la pérdida de piezas dentarias. La rehabilitación oral mediante prótesis ya sean estas fijas o removibles es crucial en estos pacientes, no solo para restaurar la función y estética, sino también para mejorar la salud general. Es esencial realizar un tratamiento integral que considere tanto los factores dentales como sistémicos para garantizar el éxito de la rehabilitación. Paciente femenina de 53 años, diagnosticada con diabetes mellitus e hipotiroidismo. Edéntula parcial bimaxilar con presencia de gingivitis asociada a placa bacteriana, caries de esmalte y facetas de desgaste en el maxilar inferior. Con el fin de devolver el equilibrio del sistema estomatognático, se rehabilitó de manera integral, restaurando la salud periodontal, eliminando lesiones cariosas y devolviendo una correcta oclusión por medio de una prótesis parcial fija y una prótesis parcial removible. En conclusión, es crucial realizar un diagnóstico y planificación adecuados antes de la rehabilitación oral, especialmente en pacientes con enfermedades sistémicas como diabetes e hipotiroidismo. El plan de tratamiento fue realizado con el fin de restaurar las funciones masticatorias, fonéticas y estéticas, con un enfoque integral y mantenimiento adecuado para garantizar el éxito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).