Gestión administrativa para mejora del Sistema de Control Interno en el proyecto especial Jequetepeque Zaña - 2018-2019

Descripción del Articulo

La trascendencia de la presente investigación radica en el poder establecer un diagnóstico respecto al Sistema de Control Interno en el Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (PEJEZA) la cual es una entidad gubernamental. Los controles internos fomentan la eficiencia, eficacia y economía de los recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remón Chambergo, Juan Virgilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública
Política fiscal
Auditoría intrena
Auditoría financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La trascendencia de la presente investigación radica en el poder establecer un diagnóstico respecto al Sistema de Control Interno en el Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (PEJEZA) la cual es una entidad gubernamental. Los controles internos fomentan la eficiencia, eficacia y economía de los recursos, reducen el riesgo de pérdida de valor de los activos y el cumplimiento de las normas legales vigentes. En cuanto al desarrollo de la tesis, trata sobre una problemática de mucho interés que permitirá determinar el nivel de implementación y adecuaciones necesarias de la estructura y componentes bajo el marco de las Normas de Control Interno en el ámbito de la entidad señalada. En la investigación, se estableció como objetivo, el determinar las características de los lineamientos técnicos administrativos que debe poseer una propuesta de mejora del Control Interno del Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña para que responda a sus expectativas institucionales. Al respecto, el resultado demuestra un nivel de “deficiente” en el actual Sistema de Control Interno del PEJEZA, evidenciando serios problemas en algunos de los componentes del S.C.I., lo que implica la necesidad de una propuesta que implemente el Sistema de Control Interno de acuerdo a los últimos cambios generados. Al concluir la investigación, se determinó que la aplicación de la metodología de la investigación científica fue idónea para el caso estudiado, hallándose resultados muy precisos que explican el comportamiente actual de los agentes involucrados y las deficiencias halladas en el Sistema de Control Interno del PEJEZA, lo que sirvió a su vez, para construir la propuesta de valor con la que, a consideración de los responsables, se intentaría revertir la situación actual, mejorando ostensiblemente el actual S.C.I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).