Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018. La hidrocefalia es causa frecuente de deterioro neurológico luego de una hemorragia suba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Preguntegui Loayza, Ivethe Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demografía
Hidrocefalia
Hemorragia subaracnoidea
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_15e2e2b08c13b6845ecc9fcc1852a3b7
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5015
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
title Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
spellingShingle Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
Preguntegui Loayza, Ivethe Fiorella
Demografía
Hidrocefalia
Hemorragia subaracnoidea
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
title_full Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
title_fullStr Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
title_full_unstemmed Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
title_sort Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Preguntegui Loayza, Ivethe Fiorella
author Preguntegui Loayza, Ivethe Fiorella
author_facet Preguntegui Loayza, Ivethe Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Lara, Rosa Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Preguntegui Loayza, Ivethe Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Demografía
Hidrocefalia
Hemorragia subaracnoidea
Hospitales
topic Demografía
Hidrocefalia
Hemorragia subaracnoidea
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar los factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018. La hidrocefalia es causa frecuente de deterioro neurológico luego de una hemorragia subaracnoidea aneurismática. Esta condición puede incrementar la mortalidad de los pacientes, por lo que es de vital importancia conocer a cabalidad las condiciones que favorecen su aparición. Los factores de riesgo para el desarrollo de hidrocefalia shunt dependiente en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática, en su mayoría, no son modificables, pero a pesar de no tener tratamientos preventivos satisfactorios, ha habido varios métodos terapéuticos para minimizar la necesidad de derivaciones permanentes del líquido cefalorraquídeo. La hidrocefalia poshemorragia subaracnoidea aneurismática incrementa la morbilidad y mortalidad y conlleva a un riesgo de infección asociado al catéter e incremento de los días de hospitalización, lo que se traduce en un pronóstico pobre y mayores gastos para la institución. Es importante tener un estudio que identifique claramente la población del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren afectada con la hidrocefalia shunt dependiente posterior a la hemorragia subaracnoidea aneurismática, y relacionarlos con los factores de riesgo. Actualmente, el servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren resuelve con éxito la patología vascular compleja, como es el caso de la hemorragia subaracnoidea aneurismática bajo la técnica de clipaje del aneurisma cerebral. La hemorragia subaracnoidea aneurismática tiene descrito dentro de sus complicaciones la aparición de hidrocefalia, que en alguno de los casos evoluciona hacia la dependencia de shunt ventrículo peritoneal. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, existen casos de deterioro neurológico producto de la hidrocefalia shunt dependiente, ya sea por diagnóstico tardío, falta de protocolos de manejo respecto a las complicaciones la hemorragia subaracnoidea aneurismática o por la falta de identificación de los factores de riesgo. Con la identificación de los factores de riesgo, se podrá actuar de forma oportuna para reducir las complicaciones asociadas a la hidrocefalia, lo que se traduce que darle un mejor pronóstico para los pacientes, menor días de hospitalización y menores gastos para la institución.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T14:55:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T14:55:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Preguntegui Loayza, I. (2019). Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 [Trabajo de Investigación] Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5015
identifier_str_mv Preguntegui Loayza, I. (2019). Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 [Trabajo de Investigación] Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 36 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5015/1/preguntegui_lif.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5015/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5015/3/preguntegui_lif.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5015/4/preguntegui_lif.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 75c7fb7c46e98925ac86064836d93d53
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
3b80fa31ef2237ecb38ed947bf468ed4
5f11c4e2e66ffba5ddb9c87c3b1b87f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817576742584320
spelling García Lara, Rosa AngélicaPreguntegui Loayza, Ivethe FiorellaPreguntegui Loayza, Ivethe Fiorella2019-07-23T14:55:04Z2019-07-23T14:55:04Z2019Preguntegui Loayza, I. (2019). Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 [Trabajo de Investigación] Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5015Objetivo general: Determinar los factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018. La hidrocefalia es causa frecuente de deterioro neurológico luego de una hemorragia subaracnoidea aneurismática. Esta condición puede incrementar la mortalidad de los pacientes, por lo que es de vital importancia conocer a cabalidad las condiciones que favorecen su aparición. Los factores de riesgo para el desarrollo de hidrocefalia shunt dependiente en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática, en su mayoría, no son modificables, pero a pesar de no tener tratamientos preventivos satisfactorios, ha habido varios métodos terapéuticos para minimizar la necesidad de derivaciones permanentes del líquido cefalorraquídeo. La hidrocefalia poshemorragia subaracnoidea aneurismática incrementa la morbilidad y mortalidad y conlleva a un riesgo de infección asociado al catéter e incremento de los días de hospitalización, lo que se traduce en un pronóstico pobre y mayores gastos para la institución. Es importante tener un estudio que identifique claramente la población del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren afectada con la hidrocefalia shunt dependiente posterior a la hemorragia subaracnoidea aneurismática, y relacionarlos con los factores de riesgo. Actualmente, el servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren resuelve con éxito la patología vascular compleja, como es el caso de la hemorragia subaracnoidea aneurismática bajo la técnica de clipaje del aneurisma cerebral. La hemorragia subaracnoidea aneurismática tiene descrito dentro de sus complicaciones la aparición de hidrocefalia, que en alguno de los casos evoluciona hacia la dependencia de shunt ventrículo peritoneal. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, existen casos de deterioro neurológico producto de la hidrocefalia shunt dependiente, ya sea por diagnóstico tardío, falta de protocolos de manejo respecto a las complicaciones la hemorragia subaracnoidea aneurismática o por la falta de identificación de los factores de riesgo. Con la identificación de los factores de riesgo, se podrá actuar de forma oportuna para reducir las complicaciones asociadas a la hidrocefalia, lo que se traduce que darle un mejor pronóstico para los pacientes, menor días de hospitalización y menores gastos para la institución.36 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDemografíaHidrocefaliaHemorragia subaracnoideaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores demográficos y clínicos asociados a hidrocefalia shunt dependiente en hemorragia subaracnoidea aneurismática Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en NeurocirugíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoNeurocirugíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALpreguntegui_lif.pdfpreguntegui_lif.pdfTrabajoapplication/pdf800408https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5015/1/preguntegui_lif.pdf75c7fb7c46e98925ac86064836d93d53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5015/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpreguntegui_lif.pdf.txtpreguntegui_lif.pdf.txtExtracted texttext/plain44906https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5015/3/preguntegui_lif.pdf.txt3b80fa31ef2237ecb38ed947bf468ed4MD53THUMBNAILpreguntegui_lif.pdf.jpgpreguntegui_lif.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5667https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5015/4/preguntegui_lif.pdf.jpg5f11c4e2e66ffba5ddb9c87c3b1b87f3MD5420.500.12727/5015oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50152020-01-03 01:59:22.781REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.860855
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).