La transformación digital y su incidencia en la ventaja competitiva de las cajas municipales de ahorro y crédito del distrito de San Juan de Lurigancho, 2021-2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue dar a conocer los diversos cambios que conlleva la nueva era digital y aplicar diferentes tendencias, herramientas y canales tecnológicas con el propósito de alcanzar la ventaja competitiva El enfoque metodológico fue descriptivo, estadístico y de análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada Astete, Carmen Rosa, Tello Flores, Alexa Penélope
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Ventaja competitiva
Diversificación
Fidelización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue dar a conocer los diversos cambios que conlleva la nueva era digital y aplicar diferentes tendencias, herramientas y canales tecnológicas con el propósito de alcanzar la ventaja competitiva El enfoque metodológico fue descriptivo, estadístico y de análisis-síntesis. La investigación se dirigió a las distintas Cajas Municipales en San Juan de Lurigancho, utilizando un método analítico que transita de lo general a lo especifico. La población estratificada correspondió a una muestra de 26 Cajas Municipales, representadas por el gerente de operaciones, dos personales de tecnología de información y uno del área de finanzas Por último, los resultados encontrados en la investigación, se comprobó que la transformación digital incidió en la ventaja competitiva, lo cual conlleva a un alto grado de adopción de herramientas digitales por la diversificación de sus productos financieros, de igual manera la ciberseguridad significó la importancia de protección de datos en su sistema operacional por lo que la integración de canales digitales en sus plataformas generó la fidelización de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).