Hidratación en las primeras 72 horas y complicaciones agudas en pacientes con pancreatitis aguda hospital II ESSALUD Cajamarca

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la hidratación en las primeras 72 horas y complicaciones agudas en pacientes con pancreatitis aguda en el hospital II EsSalud Cajamarca. Metodología: Estudio cuantitativo, diseño observacional, analítico, transversal y retrospectivo, durante el periodo marzo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneira Castillo, Julia Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidratación
Complicaciones agudas
Pancreatitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la hidratación en las primeras 72 horas y complicaciones agudas en pacientes con pancreatitis aguda en el hospital II EsSalud Cajamarca. Metodología: Estudio cuantitativo, diseño observacional, analítico, transversal y retrospectivo, durante el periodo marzo 2019 – marzo 2022, con una muestra de 90 pacientes diagnosticados con pancreatitis aguda en emergencia que cumplieron los criterios de inclusión establecidos. Resultados: La edad promedio fue 43.1 (±15.5) años en mujeres y 53.2 (±15.4) años en hombres. 61 fueron mujeres, los hombres presentaron mayor frecuencia PA moderada o severa (p=0.05), en 79 pacientes (87.8 %) la etiología fue biliar, 55 paciente (61.1 %) recibieron más de 4000cc en las primeras 24 horas, a las 72 horas solo el 25 % recibió más de 4000cc, existió una alta correlación (r) y muy significativa (r=0.653, p=0.0001) en la hidratación a las 48 y 72 horas; solo se encontró diferencia significativa en gasto urinario con el volumen de hidratación (p=0.008). Ningunas de las complicaciones locales tuvo asociación con el volumen de hidratación (p>0.05), de las sistémicas, solo el shock, la insuficiencia renal, la metabólica y la muerte se asociaron al volumen de hidratación. Conclusión: No hubo asociación entre el volumen de hidratación y complicaciones locales; pero con respecto a las sistémicas, a mayor volumen de hidratación implica menor riesgo de shock, de insuficiencia renal, complicación metabólica y muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).