Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado de enfermería en el programa de control de tuberculosis del C.S Max Arias Schreiber, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la percepción del paciente sobre la calidad del cuidado de Enfermería en el Programa de Control de Tuberculosis del CS Max Arias Schreiber 2024. Métodos: Este trabajo fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental, corte transversal y prospectivo. La pobl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17503 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17503 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del paciente Calidad de la atención de salud Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la percepción del paciente sobre la calidad del cuidado de Enfermería en el Programa de Control de Tuberculosis del CS Max Arias Schreiber 2024. Métodos: Este trabajo fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental, corte transversal y prospectivo. La población total es 80 pacientes y la muestra quedó constituida por 66 pacientes. La tecnica que se utilizó fue la encuesta como instrumento el cuestionario, elaborado por Verónica Lorena Pajuelo Herrera, el cual tiene una validez de >0.20 y un alfa de Cronbach de 0.78. Resultados: La percepción del paciente indica que, el 74,2% (49) percibió la calidad del cuidado de enfermería como favorable, mientras que el 25,8% (17) la calificó como medianamente favorable y ninguno tuvo una percepción desfavorable. Con respecto a la dimensión interpersonal el 86,4% (57) percibió la calidad de cuidado como favorable, en la dimensión técnica el 57,6% (38) se percibió como favorable y en la dimensión entorno el 81,8% (54) se calificó como favorable. Conclusiones: Existe mayor predominio de pacientes que presentan una percepción sobre la calidad del cuidado de enfermería como favorable en el programa de control de tuberculosis del C.S Max Arias Schreiber 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).