La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016
Descripción del Articulo
En el Perú, este es el primer estudio de investigación realizado en el sector informal donde se mide la violencia contra las mujeres (VcM) en los microemprendimientos. A la fecha, el 71.2% de dueñas de microempresas peruanas formales han sido agredidas por sus parejas o ex parejas al menos una vez e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Violencia conyugal Mujeres trabajadoras - Condiciones económicas Economía informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
USMP_145cdd00bd16a77e0507c6adca6c5c33 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3716 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Vara Horna, Arístides AlfredoHuamán Delgado, Farita EnaHuamán Delgado, Farita Ena2018-08-02T16:03:47Z2018-08-02T16:03:47Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3716En el Perú, este es el primer estudio de investigación realizado en el sector informal donde se mide la violencia contra las mujeres (VcM) en los microemprendimientos. A la fecha, el 71.2% de dueñas de microempresas peruanas formales han sido agredidas por sus parejas o ex parejas al menos una vez en su vida, afectando seriamente su costo de oportunidad, gasto de bolsillo y bienestar. La investigación se desarrolló en el distrito de Los Olivos ya que es uno de los frentes económicos de Lima Metropolitana. Objetivo: Caracterizar la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja de los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos, Lima. Método: Diseño exploratorio basado en data primaria de 214 dueñas de microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos, mediante una guía de entrevista a profundidad semiestructurada y un cuestionario de autoreporte. Resultados: A pesar que no existe evidencia estadística, debido al tamaño de la muestra, el 82.5% de dueñas de microemprendimientos informales han sido afectadas por algún tipo de violencia por sus parejas o ex parejas. Existe una tendencia que la VcM afecta a los ingresos de las dueñas de microemprendimientos (532.57 soles) ingresos menores en comparación al grupo de dueñas que no han experimentado ningún tipo de VcM (624.54 soles). Además, se ha encontrado diferencias en los ingresos de las mujeres con VcM y sin VcM, según escenarios; siendo el separatista el más afectado con un ingreso menor de 144.39 soles, frente al escenario de movilidad, 73,59 soles.78 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPViolencia contra la mujerViolencia conyugalMujeres trabajadoras - Condiciones económicasEconomía informalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en MarketingUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosMarketinghttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALhuaman_dfe.pdfhuaman_dfe.pdfTexto completoapplication/pdf888527https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3716/1/huaman_dfe.pdf778f06c16d543806de06e3bbab251e96MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3716/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXThuaman_dfe.pdf.txthuaman_dfe.pdf.txtExtracted texttext/plain139217https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3716/3/huaman_dfe.pdf.txtab34b02f199c033f303d2042c31ddae6MD53THUMBNAILhuaman_dfe.pdf.jpghuaman_dfe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5089https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3716/4/huaman_dfe.pdf.jpg6a8282b301926b4374450a5f80105fbeMD5420.500.12727/3716oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/37162020-01-03 01:31:22.713REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016 |
| title |
La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016 |
| spellingShingle |
La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016 Huamán Delgado, Farita Ena Violencia contra la mujer Violencia conyugal Mujeres trabajadoras - Condiciones económicas Economía informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016 |
| title_full |
La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016 |
| title_fullStr |
La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016 |
| title_full_unstemmed |
La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016 |
| title_sort |
La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos: 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamán Delgado, Farita Ena |
| author |
Huamán Delgado, Farita Ena |
| author_facet |
Huamán Delgado, Farita Ena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vara Horna, Arístides Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Delgado, Farita Ena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer Violencia conyugal Mujeres trabajadoras - Condiciones económicas Economía informal |
| topic |
Violencia contra la mujer Violencia conyugal Mujeres trabajadoras - Condiciones económicas Economía informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
En el Perú, este es el primer estudio de investigación realizado en el sector informal donde se mide la violencia contra las mujeres (VcM) en los microemprendimientos. A la fecha, el 71.2% de dueñas de microempresas peruanas formales han sido agredidas por sus parejas o ex parejas al menos una vez en su vida, afectando seriamente su costo de oportunidad, gasto de bolsillo y bienestar. La investigación se desarrolló en el distrito de Los Olivos ya que es uno de los frentes económicos de Lima Metropolitana. Objetivo: Caracterizar la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja de los microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos, Lima. Método: Diseño exploratorio basado en data primaria de 214 dueñas de microemprendimientos informales del distrito de Los Olivos, mediante una guía de entrevista a profundidad semiestructurada y un cuestionario de autoreporte. Resultados: A pesar que no existe evidencia estadística, debido al tamaño de la muestra, el 82.5% de dueñas de microemprendimientos informales han sido afectadas por algún tipo de violencia por sus parejas o ex parejas. Existe una tendencia que la VcM afecta a los ingresos de las dueñas de microemprendimientos (532.57 soles) ingresos menores en comparación al grupo de dueñas que no han experimentado ningún tipo de VcM (624.54 soles). Además, se ha encontrado diferencias en los ingresos de las mujeres con VcM y sin VcM, según escenarios; siendo el separatista el más afectado con un ingreso menor de 144.39 soles, frente al escenario de movilidad, 73,59 soles. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-02T16:03:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-02T16:03:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3716 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3716 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
78 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3716/1/huaman_dfe.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3716/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3716/3/huaman_dfe.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3716/4/huaman_dfe.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
778f06c16d543806de06e3bbab251e96 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 ab34b02f199c033f303d2042c31ddae6 6a8282b301926b4374450a5f80105fbe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524648909012992 |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).