Sepsis neonatal y susceptibilidad antibiótica en una unidad de cuidados intensivos neonatal
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer los gérmenes responsables de la sepsis neonatal y su susceptibilidad antibiótica en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Bartolomé, Lima, Perú. METODOLOGÍA: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas de todos los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacido Sepsis 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Conocer los gérmenes responsables de la sepsis neonatal y su susceptibilidad antibiótica en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Bartolomé, Lima, Perú. METODOLOGÍA: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas de todos los recién nacidos con diagnóstico de sepsis y cultivo positivo, que ingresaron a la UCIN entre enero de 2009 y diciembre de 2011. RESULTADOS: Se tomaron 4182 cultivos a 682 recién nacidos, 960 (22,9%) fueron positivos y pertenecían a 340 pacientes, de los cuales 257 (75,6%) nacieron en el Hospital San Bartolomé, 233 (68,5 'Yo) fueron prematuros y 227 (66,7%) eran de bajo peso. De 2915 hemocultivos, 647 (22,2 c/0) fueron positivos. Staphylococcus coagulasa-negativo fue el germen más frecuente tanto en sepsis temprana como tardía, con 54% y 61% respectivamente. Dentro de los gérmenes gram negativos, Escherichia coi/ fue el más frecuente en sepsis temprana y Pseudomonas aeruginosa en sepsis tardía, con 13% y 11% respectivamente. El mayor porcentaje de sensibilidad de Staphylococcus coagulasa-negativo fue a vancomicina y linezolid (100%), de Pseudomonas aeruginosa a colistina (100%), y de Escherichia coi/ a imipenem, meropenem y amikacina (100%). CONCLUSIONES: Las bacterias gram positivas son las que con mayor frecuencia causan sepsis neonatal, y tienen una adecuada sensibilidad a vancomicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).