Apuntes y reflexiones sobre la odontología basada en la evidencia
Descripción del Articulo
La práctica tradicional de la odontología podría denominarse "La Odontología basada en la experiencia". Entendido así porque una vez egresado el profesional de la universidad con conocimientos básicos, éste iba en el tiempo construyendo su bagaje de conocimientos a partir de su experiencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología basada en la evidencia 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La práctica tradicional de la odontología podría denominarse "La Odontología basada en la experiencia". Entendido así porque una vez egresado el profesional de la universidad con conocimientos básicos, éste iba en el tiempo construyendo su bagaje de conocimientos a partir de su experiencia de la propia percepción de sus resultados que no fueron demostrados ni publicados y, por ende, no fueron sujetos a la crítica sana, constructiva y recicladora de la comunidad odontológica. De allí que ante un mismo problema podrían existir tantas solucioncs como odontólogos opinantes. Ya es conocido el artículo publicado en Reader Digest realizado por un periodista que recorrió todo Estados Unidos pidiendo opiniones y presupuestos para un mismo tratamiento, obteniendo como resultado presupuestos que fluctuaron desde 500 a 30 000 dólares basados obviamente en diferentes diagnósticos para un mismo problema. Por eso debe establecerse un nuevo rumbo. Sustentar nuestra práctica médica y odontológica en sólidas bases científicas que nos lleven a tener criterios comunes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).