Propuesta de reformas a cuerpos legales que regulan el terrorismo en el Perú

Descripción del Articulo

La vida humana y su desarrollo en la sociedad se rige, de acuerdo al ordenamiento jurídico, leyes y demás normas establecidas por un estado, pero que es lo que sucede cuando estas normas, no se utilizan de manera correcta, o por el devenir del tiempo se encuentran desfasadas, en el presente trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vásquez, Pablo César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma legislativa
Terrorismo - Perú
Ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La vida humana y su desarrollo en la sociedad se rige, de acuerdo al ordenamiento jurídico, leyes y demás normas establecidas por un estado, pero que es lo que sucede cuando estas normas, no se utilizan de manera correcta, o por el devenir del tiempo se encuentran desfasadas, en el presente trabajo abordaremos la importancia de una reforma integral a las leyes en contra del terrorismo, y no porque esté mal reprimir el terrorismo, todo lo contrario, es necesario que nuestra normativa se adapte a los cambios y a las nuevas formas de terrorismo, los nuevos métodos que utilizan sus integrantes y las formas actuales clandestinas que utilizan para realizar su agitación y propaganda, una de las formas de lucha de la organización terrorista Sendero Luminoso, abarcaremos la problemática e intentaremos dar solución y encontrar por qué se hace tan difícil luchar con el nuevo terrorismo, el terrorismo sin bombas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).