Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la relación entre la deficiencia de vitamina B12 y depresión unipolar en el adulto mayor atendido en consulta externa de psiquiatría del Hospital María Auxiliadora, 2017. La deficiencia de Vitamina B12 o Cobalamina, se ha considerado usualmente una deficiencia nutriciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deficiencia de vitamina B 12 Depresión Anciano Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_0e05f1d958921792a00b6cf1f7e4b4e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4860 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 |
| title |
Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 |
| spellingShingle |
Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 Tello Veneros, Fernando Celestino Deficiencia de vitamina B 12 Depresión Anciano Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 |
| title_full |
Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 |
| title_fullStr |
Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 |
| title_full_unstemmed |
Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 |
| title_sort |
Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tello Veneros, Fernando Celestino |
| author |
Tello Veneros, Fernando Celestino |
| author_facet |
Tello Veneros, Fernando Celestino |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Lara, Rosa Angélica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Veneros, Fernando Celestino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deficiencia de vitamina B 12 Depresión Anciano Hospitales |
| topic |
Deficiencia de vitamina B 12 Depresión Anciano Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Determinar la relación entre la deficiencia de vitamina B12 y depresión unipolar en el adulto mayor atendido en consulta externa de psiquiatría del Hospital María Auxiliadora, 2017. La deficiencia de Vitamina B12 o Cobalamina, se ha considerado usualmente una deficiencia nutricional asociada a anemia megaloblástica; sin embargo, también es un factor presente en la etiopatogenia de múltiples patologías; una de ellas, y la menos estudiada, es la depresión unipolar en el paciente adulto mayor. La Cobalamina o B12 es esencial para sintetizar ácidos grasos, mielina y aminas presentes en el sistema nervioso central (SNC), y por ende debemos considerar un papel importante en la producción de neurotrasmisores, los cuales disminuyen en la depresión, así como en la misma estructura neuronal. El adulto y adulto mayor, por múltiples condiciones, se ve expuesto a deficiencias nutricionales, y en especial de los micronutrientes esenciales como la vitamina B12 y folatos. Así, podemos identificar problemas masticatorios y de deglución, cambios fisiológicos en la función del sistema gastrointestinal, enfermedades oncológicas y no oncológicas crónicas, menor ingesta, menor capacidad gástrica, polifarmacia y abandono familiar. La depresión, llamada la enfermedad del futuro, avanza a nivel global, y es la segunda causa de muerte, siendo en una cuestión de salud pública, comorbilidad de muchas patologías crónicas, que aumentan su incidencia por el aumento de la expectativa de vida de la población. En el mundo, alrededor de 350 000 000 personas padecen depresión; de ellas, solo el 60% recibe algún tipo de tratamiento, con mayor incidencia en jóvenes y adultos mayores. Como consecuencia, 800 000 suicidios suceden al año, y con un gasto de 1000 000 000 millones de dólares al año, en productividad perdida. En el Hospital María Auxiliadora, no se considera como parte del proceso de atención al paciente depresivo la medición obligatoria de los niveles de la Vitamina B12, la cual podría configurarse como un factor importante a corregir. El servicio de psiquiatría general, atiende a población de todo grupo etario, siendo en su mayoría pacientes adultos mayores; con episodios de depresión unipolar, muchas de ellas relacionadas a patologías crónicas como la diabetes mellitus y fibromialgias. Así, los tratamientos antidepresivos, suelen ser por tiempo prolongados, con el consiguiente costo de la prestación, y el tiempo invertido por el paciente y/o sus familiares. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-17T11:11:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-17T11:11:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tello Veneros, F. (2018). Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4860 |
| identifier_str_mv |
Tello Veneros, F. (2018). Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4860 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
36 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4860/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4860/3/tello_vfc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4860/4/tello_vfc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4860/5/tello_vfc.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 514e8b31165c0fb9061ace8106e3f2e4 51c38dec634fa03414bca87e180525a5 ff024294d0d058f1d30a30f09479ef1a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846255869449207808 |
| spelling |
García Lara, Rosa AngélicaTello Veneros, Fernando CelestinoTello Veneros, Fernando Celestino2019-06-17T11:11:42Z2019-06-17T11:11:42Z2018Tello Veneros, F. (2018). Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 36 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4860Objetivo general: Determinar la relación entre la deficiencia de vitamina B12 y depresión unipolar en el adulto mayor atendido en consulta externa de psiquiatría del Hospital María Auxiliadora, 2017. La deficiencia de Vitamina B12 o Cobalamina, se ha considerado usualmente una deficiencia nutricional asociada a anemia megaloblástica; sin embargo, también es un factor presente en la etiopatogenia de múltiples patologías; una de ellas, y la menos estudiada, es la depresión unipolar en el paciente adulto mayor. La Cobalamina o B12 es esencial para sintetizar ácidos grasos, mielina y aminas presentes en el sistema nervioso central (SNC), y por ende debemos considerar un papel importante en la producción de neurotrasmisores, los cuales disminuyen en la depresión, así como en la misma estructura neuronal. El adulto y adulto mayor, por múltiples condiciones, se ve expuesto a deficiencias nutricionales, y en especial de los micronutrientes esenciales como la vitamina B12 y folatos. Así, podemos identificar problemas masticatorios y de deglución, cambios fisiológicos en la función del sistema gastrointestinal, enfermedades oncológicas y no oncológicas crónicas, menor ingesta, menor capacidad gástrica, polifarmacia y abandono familiar. La depresión, llamada la enfermedad del futuro, avanza a nivel global, y es la segunda causa de muerte, siendo en una cuestión de salud pública, comorbilidad de muchas patologías crónicas, que aumentan su incidencia por el aumento de la expectativa de vida de la población. En el mundo, alrededor de 350 000 000 personas padecen depresión; de ellas, solo el 60% recibe algún tipo de tratamiento, con mayor incidencia en jóvenes y adultos mayores. Como consecuencia, 800 000 suicidios suceden al año, y con un gasto de 1000 000 000 millones de dólares al año, en productividad perdida. En el Hospital María Auxiliadora, no se considera como parte del proceso de atención al paciente depresivo la medición obligatoria de los niveles de la Vitamina B12, la cual podría configurarse como un factor importante a corregir. El servicio de psiquiatría general, atiende a población de todo grupo etario, siendo en su mayoría pacientes adultos mayores; con episodios de depresión unipolar, muchas de ellas relacionadas a patologías crónicas como la diabetes mellitus y fibromialgias. Así, los tratamientos antidepresivos, suelen ser por tiempo prolongados, con el consiguiente costo de la prestación, y el tiempo invertido por el paciente y/o sus familiares.36 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDeficiencia de vitamina B 12DepresiónAncianoHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Deficiencia de vitamina B12 y depresión en el adulto mayor Hospital María Auxiliadora 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en PsiquiatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPsiquiatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4860/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALtello_vfc.pdftello_vfc.pdfTrabajoapplication/pdf1274189https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4860/3/tello_vfc.pdf514e8b31165c0fb9061ace8106e3f2e4MD53TEXTtello_vfc.pdf.txttello_vfc.pdf.txtExtracted texttext/plain50151https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4860/4/tello_vfc.pdf.txt51c38dec634fa03414bca87e180525a5MD54THUMBNAILtello_vfc.pdf.jpgtello_vfc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5084https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4860/5/tello_vfc.pdf.jpgff024294d0d058f1d30a30f09479ef1aMD5520.500.12727/4860oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48602020-01-03 01:51:09.517REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).