Abordaje integral en la rehabilitación oral de paciente parcialmente edéntulo bimaxilar con comorbilidades de diabetes tipo 2 y fibrosis pulmonar. Reporte de caso clínico multidisciplinario.

Descripción del Articulo

Este trabajo destaca la importancia de un enfoque integrado en el tratamiento de pacientes sistémicamente comprometidos, con antecedentes de tabaquismo y complicaciones orales como mala higiene, caries múltiples, lesiones periodontales y pérdida parcial de dientes. La degradación pulpar es una lesió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Almeyda, Sergio Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16568
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Radiografía periapical
Periodoncia inducida por placa blanda
Endodoncia
Prótesis fija
Prótesis removible
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este trabajo destaca la importancia de un enfoque integrado en el tratamiento de pacientes sistémicamente comprometidos, con antecedentes de tabaquismo y complicaciones orales como mala higiene, caries múltiples, lesiones periodontales y pérdida parcial de dientes. La degradación pulpar es una lesión frecuente a consecuencia de la caries. La placa bacteriana desencadena gingivitis y enfermedad periodontal. Paciente de sexo masculino de 53 años con antecedente de mala higiene oral y fumador inactivo. Presenta lesión con drenaje purulento a nivel de la pieza 1.1, gingivitis, múltiples lesiones cariosas y edentulismo parcial. Se planificó un tratamiento multidisciplinario con las especialidades de Periodoncia, Endodoncia y Rehabilitación oral. Se le realizó tratamiento periodontal que incluyó RAR, Índice de O’Leary y enseñanza de técnica de cepillado, restauraciones en piezas afectadas por caries, tratamiento endodóntico., restauración protésica con poste de fibra de vidrio, corona anterior y prótesis removible superior. El tratamiento incremento el bienestar del paciente mejorando su calidad de vida y su autoestima. En conclusión, este caso adquiere importancia y valor porque da a conocer el manejo odontológico de un paciente con múltiples factores de riesgo: problemas sistémicos, adicción al tabaco, deterioro de los dientes por lesiones cariosas y pérdida de los tejidos de soporte. La finalidad de este caso clínico, fue buscar un cambio en el cuidado y mejoría de su salud oral, con el propósito de concientizarlo, salvaguardando su bienestar general considerando que, sin buenos hábitos, cualquier tratamiento está destinado al fracaso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).