Validez del examen completo de orina en el diagnostico de infecciones urinarias en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2023 – 2024
Descripción del Articulo
La ITU es la patología aguda y/o crónica que puede afectar a gran parte de la población mundial, sin embargo, aunque con el potencial de afectar a la población de ambos sexos, podemos encontrar esta enfermedad; más frecuentemente en personas del sexo femenino. Del mismo modo esta supone un mayor rie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | examen completo de orina infecciones urinarias Hospital Nacional Sergio E. Bernales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
Sumario: | La ITU es la patología aguda y/o crónica que puede afectar a gran parte de la población mundial, sin embargo, aunque con el potencial de afectar a la población de ambos sexos, podemos encontrar esta enfermedad; más frecuentemente en personas del sexo femenino. Del mismo modo esta supone un mayor riesgo para grupos específicos como gestantes, adultos mayores, pacientes con inmunosupresión, etc. El adecuado diagnóstico de esta patología se da por el urocultivo, sin embargo, debido a la prontitud por iniciar un tratamiento farmacológico en mucho de los casos se confirma el diagnostico con ayuda del examen completo de orina que es una prueba más sencilla y rápida, y sobre todo menos costosa. Entonces, para abordar esta problemática y mejorar el manejo medico de las ITU, es menester contar con mayor evidencia empírica corroborada de manera científica. Por tal motivo, este estudio aportará con varios beneficios tanto para los pacientes como para el colectivo científico. En cuanto a estos últimos, este trabajo busca que el personal sanitario pueda comprender y actuar de manera más optima al tratado de esta enfermedad basándose el valorar de forma más adecuada la relación entre el examen de orina completo y el urocultivo. También, nos permitirá que los establecimientos de salud de Lima, como el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, puedan conocer con mayor detalle las características de la población con ITU, los microorganismos más comunes que causan esta enfermedad y sobre todo, la relación del valor diagnostico que existe entre el examen completo de orina y el urocultivo en las ITU, para así poder disminuir las equivocaciones por parte del personal de salud tratante, y con ello reducir las complicaciones y la morbimortalidad que se remiten a esta enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).