Conocimiento y actitudes sobre telemedicina en médicos de la región Lambayeque en el año 2022
Descripción del Articulo
Ante los efectos ocasionados por la pandemia, los pacientes prefirieron la telemedicina, ya sea por tiempo, accesibilidad, atención inmediata o por proteger su vida ante los contagios. Ante este contexto, el presente estudio tuvo como propósito evaluar el conocimiento y actitudes sobre telemedicina...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Actitudes Telemedicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Ante los efectos ocasionados por la pandemia, los pacientes prefirieron la telemedicina, ya sea por tiempo, accesibilidad, atención inmediata o por proteger su vida ante los contagios. Ante este contexto, el presente estudio tuvo como propósito evaluar el conocimiento y actitudes sobre telemedicina en médicos de la región Lambayeque en el año 2022. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo básica, diseño no experimental-correlacional, cuya muestra quedó conformada por 284 médicos que realizaron telemedicina en los tres niveles de atención. A ellos se les administró una encuesta, cuyos resultados fueron que el 50, 5 % tienen un nivel regular en conocimiento sobre telemedicina, y en relación con las actitudes fue regular con el 81,3 %. Se concluyó que sí es importante pensar en otras alternativas de atención médica, además de utilizar los recursos tecnológicos para implementar una condición laboral denominada telemedicina; sin embargo, gran parte de la muestra destacan que es necesario mantener los lazos de la presencialidad, la conexión con el paciente, el tacto y que eso no se registra con alguna videoconferencia o aplicativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).