Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco
Descripción del Articulo
Se formula una base metodológica conceptual con fundamento teórico, para la mejora del proceso productivo - operativo del turismo de aventura en la región Cusco. Para ello se hace uso del diseño bibliointegrativo, analizando la naturaleza de los trabajos académicos y la epistemología de la aventura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deportes y turismo Juegos de aventuras Turistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_0b78baa02ec24d0f9c7167673c184d58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5038 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Figueroa Pinedo, Jessica R.Recharte Cuentas, AlvaroRecharte Cuentas, Alvaro2019-08-01T10:43:52Z2019-08-01T10:43:52Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/5038Se formula una base metodológica conceptual con fundamento teórico, para la mejora del proceso productivo - operativo del turismo de aventura en la región Cusco. Para ello se hace uso del diseño bibliointegrativo, analizando la naturaleza de los trabajos académicos y la epistemología de la aventura y deporte, se construye la historia e historicidad del hombre como ser aventurero en las actividades de caminatas y montañismo a nivel global para que sirva de entendimiento de lo particular, método inductivo - deductivo. Se propone un modelo conceptual para el turismo de aventura, como resultado del balance literario y experiencia y competencias del autor, diseñando una lista de conceptos base para el entendimiento del turismo de aventura. A los conceptos construidos se les asignó pesos; los que son validados a través de la aplicación de encuestas a los operadores turísticos de aventura, se prueba la relación de variables a través de la prueba de hipótesis con el estadístico chi cuadrado y uso del sistema estadístico SPSS. Esta base conceptual una vez validada, y plasmada en el instrumento lista de cotejo del método observación; se utilizó para evaluar la práctica del proceso productivo - operativo a través de la contrastación en la unidad de análisis (agencias de viajes de aventura que operan las modalidades de caminata y montañismo), así como para identificar las desviaciones en la dimensión espacial de la región Cusco. Resultado de ese diagnóstico se evidencia la necesidad de una base conceptual que sirva de herramienta fundamental de análisis, redefinición, control y comprensión de la realidad física y social de la aventura y finalmente como instrumento para formar al operador turístico y que mejore el proceso productivo - operativo del Turismo de Aventura, que conlleve a la reducción de la brecha entre las necesidades (expectativas) de los turistas aventureros y la oferta de productos, contribuyendo a la competitividad del destino turístico.299 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDeportes y turismoJuegos de aventurasTuristashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5038/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALRECHARTE_CA.pdfRECHARTE_CA.pdfTrabajoapplication/pdf5684109https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5038/3/RECHARTE_CA.pdf2389e3f1a093fdded2b652aab8221623MD53TEXTRECHARTE_CA.pdf.txtRECHARTE_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain458802https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5038/4/RECHARTE_CA.pdf.txt8b8dfce7efd068b2c5818c60e7f7b025MD54THUMBNAILRECHARTE_CA.pdf.jpgRECHARTE_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4912https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5038/5/RECHARTE_CA.pdf.jpg47385813958beb1e46c0af1c151525faMD5520.500.12727/5038oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50382020-06-03 03:01:03.655REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco |
title |
Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco |
spellingShingle |
Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco Recharte Cuentas, Alvaro Deportes y turismo Juegos de aventuras Turistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco |
title_full |
Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco |
title_fullStr |
Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco |
title_full_unstemmed |
Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco |
title_sort |
Turismo de aventura bajo un modelo conceptual para procesos de producción-operación en la región Cusco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Recharte Cuentas, Alvaro |
author |
Recharte Cuentas, Alvaro |
author_facet |
Recharte Cuentas, Alvaro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Pinedo, Jessica R. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Recharte Cuentas, Alvaro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deportes y turismo Juegos de aventuras Turistas |
topic |
Deportes y turismo Juegos de aventuras Turistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
Se formula una base metodológica conceptual con fundamento teórico, para la mejora del proceso productivo - operativo del turismo de aventura en la región Cusco. Para ello se hace uso del diseño bibliointegrativo, analizando la naturaleza de los trabajos académicos y la epistemología de la aventura y deporte, se construye la historia e historicidad del hombre como ser aventurero en las actividades de caminatas y montañismo a nivel global para que sirva de entendimiento de lo particular, método inductivo - deductivo. Se propone un modelo conceptual para el turismo de aventura, como resultado del balance literario y experiencia y competencias del autor, diseñando una lista de conceptos base para el entendimiento del turismo de aventura. A los conceptos construidos se les asignó pesos; los que son validados a través de la aplicación de encuestas a los operadores turísticos de aventura, se prueba la relación de variables a través de la prueba de hipótesis con el estadístico chi cuadrado y uso del sistema estadístico SPSS. Esta base conceptual una vez validada, y plasmada en el instrumento lista de cotejo del método observación; se utilizó para evaluar la práctica del proceso productivo - operativo a través de la contrastación en la unidad de análisis (agencias de viajes de aventura que operan las modalidades de caminata y montañismo), así como para identificar las desviaciones en la dimensión espacial de la región Cusco. Resultado de ese diagnóstico se evidencia la necesidad de una base conceptual que sirva de herramienta fundamental de análisis, redefinición, control y comprensión de la realidad física y social de la aventura y finalmente como instrumento para formar al operador turístico y que mejore el proceso productivo - operativo del Turismo de Aventura, que conlleve a la reducción de la brecha entre las necesidades (expectativas) de los turistas aventureros y la oferta de productos, contribuyendo a la competitividad del destino turístico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-01T10:43:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-01T10:43:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5038 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5038 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
299 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5038/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5038/3/RECHARTE_CA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5038/4/RECHARTE_CA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5038/5/RECHARTE_CA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 2389e3f1a093fdded2b652aab8221623 8b8dfce7efd068b2c5818c60e7f7b025 47385813958beb1e46c0af1c151525fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353975838572544 |
score |
13.055055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).