Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014

Descripción del Articulo

Determina si existe diferencia de severidad entre la preeclampsia de inicio precoz (PIP) y la preeclampsia de inicio tardío (PIT) en gestantes de la clínica Good Hope en el año 2014. Se realizó un estudio de tipo cohorte, retrospectivo, observacional, longitudinal y analítico en 168 mujeres, evaluán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Vargas, Edgar Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Índice de severidad de la enfermedad
Síndrome Hellp
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_097b2451232611ed829dcd668fdd1a9a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2076
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alfaro Fernández, Paul RubénDíaz Vargas, Edgar MartínDíaz Vargas, Edgar Martín2016-08-23T08:46:52Z2016-08-23T08:46:52Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2076Determina si existe diferencia de severidad entre la preeclampsia de inicio precoz (PIP) y la preeclampsia de inicio tardío (PIT) en gestantes de la clínica Good Hope en el año 2014. Se realizó un estudio de tipo cohorte, retrospectivo, observacional, longitudinal y analítico en 168 mujeres, evaluándose severidad de la preeclampsia, síndrome de hemólisis, elevación de las enzimas hepáticas y plaquetopenia (HELLP), ingreso a unidad de cuidados intensivos (UCI) y analítica laboratorial. Se obtuvo como resultado que el promedio de Transaminasa Glutámico Oxalacética (TGO), Transaminasa Glutámico Pirúvica (TGP) y proteinuria de 24 horas fue de 38,16 ± 65.3; 41,1 ± 69,73 y de 956,23 ± 1568,87 para PIP y de 22,48 ± 16,05; 21,04 ± 19,89 y de 465,34 ± 645,50 para PIT respectivamente; existiendo diferencia significativa siendo mayor para PIP (p<0,05). La deshidrogenasa láctica, creatinina, bilirrubinas totales y plaquetas, no tuvieron diferencia significativa. (p>0,05). La preeclampsia severa se presentó en el 41,1% y el 31,3% de PIP y PIT respectivamente, no habiendo asociación (p >0,05). El Síndrome HELLP se presentó en 10,7% y el 6,3% en PIP y PIT respectivamente; no habiendo asociación (p>0,05). El ingreso a UCI se presentó en el 19,6% y el 5,4% en PIP y PIT respectivamente; indicando asociación (p<0,05). Se concluyó que los valores de TGO, TGP y proteinuria de 24 horas son más elevados en PIP. El ingreso a UCI se produce con más frecuencia en PIP.56 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPreeclampsiaÍndice de severidad de la enfermedadSíndrome Hellp618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdiaz_em.pdfdiaz_em.pdfTesis completaapplication/pdf651777https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2076/1/diaz_em.pdfa84aab2a2113c3169fad4372f5c92f2fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2076/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTdiaz_em.pdf.txtdiaz_em.pdf.txtExtracted texttext/plain95231https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2076/3/diaz_em.pdf.txtc1437824a650e9a8df2cc763a4a564d9MD53THUMBNAILdiaz_em.pdf.jpgdiaz_em.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4521https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2076/4/diaz_em.pdf.jpgc10d217d52fce77395a9a632c9b277a1MD5420.500.12727/2076oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20762020-01-03 00:59:32.746REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
title Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
spellingShingle Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
Díaz Vargas, Edgar Martín
Preeclampsia
Índice de severidad de la enfermedad
Síndrome Hellp
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
title_full Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
title_fullStr Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
title_full_unstemmed Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
title_sort Severidad en preeclampsia de inicio precoz y tardío. Clínica Good Hope, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Vargas, Edgar Martín
author Díaz Vargas, Edgar Martín
author_facet Díaz Vargas, Edgar Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Fernández, Paul Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Vargas, Edgar Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Preeclampsia
Índice de severidad de la enfermedad
Síndrome Hellp
topic Preeclampsia
Índice de severidad de la enfermedad
Síndrome Hellp
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Determina si existe diferencia de severidad entre la preeclampsia de inicio precoz (PIP) y la preeclampsia de inicio tardío (PIT) en gestantes de la clínica Good Hope en el año 2014. Se realizó un estudio de tipo cohorte, retrospectivo, observacional, longitudinal y analítico en 168 mujeres, evaluándose severidad de la preeclampsia, síndrome de hemólisis, elevación de las enzimas hepáticas y plaquetopenia (HELLP), ingreso a unidad de cuidados intensivos (UCI) y analítica laboratorial. Se obtuvo como resultado que el promedio de Transaminasa Glutámico Oxalacética (TGO), Transaminasa Glutámico Pirúvica (TGP) y proteinuria de 24 horas fue de 38,16 ± 65.3; 41,1 ± 69,73 y de 956,23 ± 1568,87 para PIP y de 22,48 ± 16,05; 21,04 ± 19,89 y de 465,34 ± 645,50 para PIT respectivamente; existiendo diferencia significativa siendo mayor para PIP (p<0,05). La deshidrogenasa láctica, creatinina, bilirrubinas totales y plaquetas, no tuvieron diferencia significativa. (p>0,05). La preeclampsia severa se presentó en el 41,1% y el 31,3% de PIP y PIT respectivamente, no habiendo asociación (p >0,05). El Síndrome HELLP se presentó en 10,7% y el 6,3% en PIP y PIT respectivamente; no habiendo asociación (p>0,05). El ingreso a UCI se presentó en el 19,6% y el 5,4% en PIP y PIT respectivamente; indicando asociación (p<0,05). Se concluyó que los valores de TGO, TGP y proteinuria de 24 horas son más elevados en PIP. El ingreso a UCI se produce con más frecuencia en PIP.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-23T08:46:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-23T08:46:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2076
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2076
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 56 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2076/1/diaz_em.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2076/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2076/3/diaz_em.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2076/4/diaz_em.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a84aab2a2113c3169fad4372f5c92f2f
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
c1437824a650e9a8df2cc763a4a564d9
c10d217d52fce77395a9a632c9b277a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621793630453760
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).