Valor pronóstico del índice de choque en pacientes críticos oncológicos Hospital María Auxiliadora 2016

Descripción del Articulo

Estudia el valor pronóstico del índice de choque en pacientes críticos oncológicos del Hospital María Auxiliadora durante el año 2016. En el Departamento de Oncología Médica frecuentemente se tienen pacientes que se descompensan ya sea por procesos infecciosos asociados o factores secundarios al tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Corrales, Gloria Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Choque
Neoplasias/diagnóstico
Neoplasias/mortalidad
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia el valor pronóstico del índice de choque en pacientes críticos oncológicos del Hospital María Auxiliadora durante el año 2016. En el Departamento de Oncología Médica frecuentemente se tienen pacientes que se descompensan ya sea por procesos infecciosos asociados o factores secundarios al tratamiento antineoplásico, lo cual motiva su ingreso al servicio de emergencia; sin embargo a la actualidad no se ha realizado estudios que permitan valorar el pronóstico de mortalidad en este tipo de pacientes teniendo en cuenta las condiciones al momento de su admisión. Por consiguiente, el presente trabajo de investigación busca valorar el pronóstico de los pacientes oncológicos que llegan al servicio de emergencias del Hospital María Auxiliadora haciendo uso para ello del índice de choque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).