Frecuencia de infecciones oportunistas microbianas y virales en pacientes VIH/SIDA del Hospital Regional Lambayeque, durante el período enero-diciembre 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: describir la frecuencia de infecciones oportunistas microbianas y virales en pacientes VIH/SIDA del Hospital Regional Lambayeque en periodo enero-diciembre 2018. La población de estudio fue 367 pacientes VIH/SIDA atendidos en 2018. Materiales y métodos: se realizó un muestreo no probabilís...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH/SIDA Infecciones oportunistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: describir la frecuencia de infecciones oportunistas microbianas y virales en pacientes VIH/SIDA del Hospital Regional Lambayeque en periodo enero-diciembre 2018. La población de estudio fue 367 pacientes VIH/SIDA atendidos en 2018. Materiales y métodos: se realizó un muestreo no probabilístico. Los datos fueron extraídos de la base de datos del programa TARGA del Hospital Regional Lambayeque, otorgado por la institución para fines de esta investigación. Los datos fueron tabulados en Excel 2016 y analizados en SPSS 24.0. Resultados: se encontró que existe una mayor frecuencia de pacientes masculinos, respecto al grupo etario la mayor frecuencia fueron adultos; las infecciones oportunistas fueron: cryptococosis, herpes, meningitis y tuberculosis en total el 2.72% de casos respecto al total de paciente VIH/sida, el estadio con mayor frecuencia de infecciones fue el estadio 3; los estadios 1 y 2 son los de mayor frecuencia con una media de recuento de CD4+ de 494. Conclusión: la frecuencia de infecciones oportunistas fueron pocas, la mayor fue Tuberculosis pulmonar. No existe asociación estadísticamente significativa entre las infecciones oportunistas con el sexo en pacientes con diagnóstico de VIH/sida. Se encontró una mayor proporción del sexo masculino con una relación 3:1 con respecto al femenino. El grupo etario con mayor frecuencia de infecciones fueron adultos. Los estadios clínicos más frecuentes fueron estadio 1 y estadio 2 según el recuento de niveles de CD4. Y finalmente no existe asociación estadísticamente significativa entre las infecciones oportunistas con respecto al estadio clínico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).