Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva

Descripción del Articulo

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), en la mayoría de casos, son susceptibles de complicarse e incluso de llegar a la muerte. Este estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos menores a 5 años. Su diseño fue ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysla Poémape, Marianella Haydeé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
Neumonía/complicaciones
Técnica del anticuerpo fluorescente
Pediatría
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_01d57062e7db833ffcc977f230ff594b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1339
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Oré Rivas, CarmenYsla Poémape, Marianella HaydeéYsla Poémape, Marianella Haydeé2015-11-18T09:06:50Z2015-11-18T09:06:50Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1339Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), en la mayoría de casos, son susceptibles de complicarse e incluso de llegar a la muerte. Este estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos menores a 5 años. Su diseño fue observacional, analítico, retrospectivo e incluyó a 279 casos de pacientes con inmunofluorescencia (IFI) viral positiva atendidos en el HNADOMANI San Bartolomé en el periodo 2009-2013. Fueron separados dos grupos: El grupo de estudio: 148 pacientes con complicaciones y el comparativo: 131 pacientes sin complicaciones. Las principales complicaciones respiratorias encontradas fueron neumonía viral (34,1%) y atelectasia (24,4%). Los factores clínico-epidemiológicos y sintomatología asociados a complicaciones fueron edad <1 año (p<0,001), sexo masculino (p<0,001), tiempo de enfermedad < 6 días (p<0,001), taquipnea (p=0,004), tiraje (p<0,001) y subcrépitos (p<0,001). Los virus más frecuentes en pacientes pediátricos con y sin complicaciones fueron virus sincicial respiratorio (62,2% vs 43,5%) e influenza A-B (13,5% vs 40,5%). Se concluyó que existen condiciones clinico-epidemiológicas y diagnósticas como el tener una edad menor a 1 año, sexo masculino, tiempo de enfermedad menor a seis días, entre otras, son factores que se asocian a presentar complicaciones respiratorias, las cuales ameritan tenerse en cuenta al momento de brindar asistencia sanitaria a todo paciente pediátrico menor de 5 años.66 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeumoníaNeumonía/complicacionesTécnica del anticuerpo fluorescentePediatría618.9 - Pediatría y geriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positivainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1339/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALYsla_mh.pdfYsla_mh.pdfTrabajoapplication/pdf1419315https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1339/1/Ysla_mh.pdf938f707f6d660abee1888e886671de42MD51TEXTYsla_mh.pdf.txtYsla_mh.pdf.txtExtracted texttext/plain114177https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1339/3/Ysla_mh.pdf.txt4721151b2faf665660bea160213e7426MD53THUMBNAILYsla_mh.pdf.jpgYsla_mh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4630https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1339/4/Ysla_mh.pdf.jpg296811bab6f8cc2e9ade250205c21e98MD5420.500.12727/1339oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13392020-01-03 00:49:09.699REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva
title Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva
spellingShingle Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva
Ysla Poémape, Marianella Haydeé
Neumonía
Neumonía/complicaciones
Técnica del anticuerpo fluorescente
Pediatría
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva
title_full Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva
title_fullStr Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva
title_full_unstemmed Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva
title_sort Factores asociados y complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos con inmunofluorescencia viral positiva
dc.creator.none.fl_str_mv Ysla Poémape, Marianella Haydeé
author Ysla Poémape, Marianella Haydeé
author_facet Ysla Poémape, Marianella Haydeé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oré Rivas, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Ysla Poémape, Marianella Haydeé
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neumonía
Neumonía/complicaciones
Técnica del anticuerpo fluorescente
Pediatría
topic Neumonía
Neumonía/complicaciones
Técnica del anticuerpo fluorescente
Pediatría
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.9 - Pediatría y geriatría
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), en la mayoría de casos, son susceptibles de complicarse e incluso de llegar a la muerte. Este estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a complicaciones respiratorias en pacientes pediátricos menores a 5 años. Su diseño fue observacional, analítico, retrospectivo e incluyó a 279 casos de pacientes con inmunofluorescencia (IFI) viral positiva atendidos en el HNADOMANI San Bartolomé en el periodo 2009-2013. Fueron separados dos grupos: El grupo de estudio: 148 pacientes con complicaciones y el comparativo: 131 pacientes sin complicaciones. Las principales complicaciones respiratorias encontradas fueron neumonía viral (34,1%) y atelectasia (24,4%). Los factores clínico-epidemiológicos y sintomatología asociados a complicaciones fueron edad <1 año (p<0,001), sexo masculino (p<0,001), tiempo de enfermedad < 6 días (p<0,001), taquipnea (p=0,004), tiraje (p<0,001) y subcrépitos (p<0,001). Los virus más frecuentes en pacientes pediátricos con y sin complicaciones fueron virus sincicial respiratorio (62,2% vs 43,5%) e influenza A-B (13,5% vs 40,5%). Se concluyó que existen condiciones clinico-epidemiológicas y diagnósticas como el tener una edad menor a 1 año, sexo masculino, tiempo de enfermedad menor a seis días, entre otras, son factores que se asocian a presentar complicaciones respiratorias, las cuales ameritan tenerse en cuenta al momento de brindar asistencia sanitaria a todo paciente pediátrico menor de 5 años.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-18T09:06:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-18T09:06:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1339
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 66 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1339/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1339/1/Ysla_mh.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1339/3/Ysla_mh.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1339/4/Ysla_mh.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
938f707f6d660abee1888e886671de42
4721151b2faf665660bea160213e7426
296811bab6f8cc2e9ade250205c21e98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890222508310528
score 12.849742
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).