Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos

Descripción del Articulo

La evolución del perfil social y demográfico, se refleja también en los problemas de salud que enfrentamos; la aceleración de la urbe, los nuevos estilos de vida o producción, el envejecimiento de la población, van creando nuevos patrones para la discapacidad física motora. La aparición de estos pat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ochoa, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de rehabilitación
Arquitectura del paisaje urbano
693 - Construcción en tipos específicos de materiales y para propósitos específicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_0083bddf1f5b734a6725b61a866b9917
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3320
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Flores Ochoa, Carlos AlbertoFlores Ochoa, Carlos Alberto2018-03-23T13:35:30Z2018-03-23T13:35:30Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3320La evolución del perfil social y demográfico, se refleja también en los problemas de salud que enfrentamos; la aceleración de la urbe, los nuevos estilos de vida o producción, el envejecimiento de la población, van creando nuevos patrones para la discapacidad física motora. La aparición de estos patrones impele a considerar que la medicina física debe analizarse desde una perspectiva distinta. Si bien, en la actualidad, contamos con instituciones especializadas para cubrir la demanda en cuanto a medicina física y rehabilitación, que permitan efectuar numerosos procedimientos de diagnóstico y tratamiento sobre diferentes complejidades, estos no cubren la demanda de todos los sectores de Lima Metropolitana. Los futuros equipamientos de salud deberían considerar referentes de los nuevos modelos de atención, basados en el perfil de cada usuario planteando la necesidad de humanizar estos espacios; por ende, sí la tecnología va progresando, lo referente a la calidad espacial y arquitectónica de estos equipamientos no debería ser lo contrario. Este es un aporte fundamental para los procesos de rehabilitación en establecimientos acogedores, con espacios dignos y confortables para la espera y la atención médica.212 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros de rehabilitaciónArquitectura del paisaje urbano693 - Construcción en tipos específicos de materiales y para propósitos específicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALflores_oca.pdfflores_oca.pdfTexto completoapplication/pdf30016275https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3320/3/flores_oca.pdf72f0947a2a04929bf4554dfa5533aecdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3320/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTflores_oca.pdf.txtflores_oca.pdf.txtExtracted texttext/plain269046https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3320/4/flores_oca.pdf.txtd80891fac5358ae7675d582a15a6b4cfMD54THUMBNAILflores_oca.pdf.jpgflores_oca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4600https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3320/5/flores_oca.pdf.jpg5abcee1016c1fc55a18fe748a19f6b3cMD5520.500.12727/3320oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33202020-01-03 01:34:47.905REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos
title Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos
spellingShingle Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos
Flores Ochoa, Carlos Alberto
Centros de rehabilitación
Arquitectura del paisaje urbano
693 - Construcción en tipos específicos de materiales y para propósitos específicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos
title_full Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos
title_fullStr Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos
title_full_unstemmed Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos
title_sort Centro de rehabilitación, prevención y difusión para personas con discapacidad motora en Los Olivos
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Ochoa, Carlos Alberto
author Flores Ochoa, Carlos Alberto
author_facet Flores Ochoa, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ochoa, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros de rehabilitación
Arquitectura del paisaje urbano
topic Centros de rehabilitación
Arquitectura del paisaje urbano
693 - Construcción en tipos específicos de materiales y para propósitos específicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 693 - Construcción en tipos específicos de materiales y para propósitos específicos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La evolución del perfil social y demográfico, se refleja también en los problemas de salud que enfrentamos; la aceleración de la urbe, los nuevos estilos de vida o producción, el envejecimiento de la población, van creando nuevos patrones para la discapacidad física motora. La aparición de estos patrones impele a considerar que la medicina física debe analizarse desde una perspectiva distinta. Si bien, en la actualidad, contamos con instituciones especializadas para cubrir la demanda en cuanto a medicina física y rehabilitación, que permitan efectuar numerosos procedimientos de diagnóstico y tratamiento sobre diferentes complejidades, estos no cubren la demanda de todos los sectores de Lima Metropolitana. Los futuros equipamientos de salud deberían considerar referentes de los nuevos modelos de atención, basados en el perfil de cada usuario planteando la necesidad de humanizar estos espacios; por ende, sí la tecnología va progresando, lo referente a la calidad espacial y arquitectónica de estos equipamientos no debería ser lo contrario. Este es un aporte fundamental para los procesos de rehabilitación en establecimientos acogedores, con espacios dignos y confortables para la espera y la atención médica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-23T13:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-23T13:35:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3320
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 212 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3320/3/flores_oca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3320/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3320/4/flores_oca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3320/5/flores_oca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 72f0947a2a04929bf4554dfa5533aecd
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d80891fac5358ae7675d582a15a6b4cf
5abcee1016c1fc55a18fe748a19f6b3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621708378079232
score 13.037725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).