Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015. Material y Método: estudio descriptivo simple prospectivo, transversal. población: 130 gestantes adolescentes. muestra: 79 cumplieron criterios de selección. Resultados: caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucen Aragon, Alan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Prenatal
Embarazo en adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_006414467bb2d8241f7510b57726f95b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3116
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Mateo Quispe, Yrene EvaristaLucen Aragon, Alan FernandoLucen Aragon, Alan Fernando2018-02-01T11:04:46Z2018-02-01T11:04:46Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3116El objetivo es determinar las características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015. Material y Método: estudio descriptivo simple prospectivo, transversal. población: 130 gestantes adolescentes. muestra: 79 cumplieron criterios de selección. Resultados: características demográficas: estado marital conviviente 93.7%, primaria completa 51.9%, ocupación ama de casa 98.7%, religión católica 73.4%, características económicas con ingreso económico familiar de s/851.00 -s/1500.00 en 59.5%, características familiares comunicación familiar regular 53.2%, tipo de familia nuclear 68.3%, apoyo familiar por la madre 74.6%, vive actualmente con padres 70.8%, características sociales fue víctima de maltrato familiar 25.3%, maltrato psicológico por su familia /pareja 19%,maltrata físico 24.1%, características control prenatal fue de iniciativa propia de atención prenatal 89.8%, motivo de atención prenatal para tener seguridad de gestación 36.6%, acompañamiento a 1° atención prenatal por padres 73.4 %, el 78.5% gestantes adolescentes tuvieron atención en el i trimestre (1º- 20º ss. 6/7 d).23 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAtención PrenatalEmbarazo en adolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3116/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTLucen_ AAF.pdf.txtLucen_ AAF.pdf.txtExtracted texttext/plain24025https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3116/7/Lucen_%20AAF.pdf.txta0284a219a50f9e996b71b2cd897ccd0MD57THUMBNAILLucen_ AAF.pdf.jpgLucen_ AAF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4304https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3116/8/Lucen_%20AAF.pdf.jpg22423a12d8f6ae277a40718cc483e543MD58ORIGINALLucen_ AAF.pdfLucen_ AAF.pdfTrabajoapplication/pdf716935https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3116/6/Lucen_%20AAF.pdf46007f1e3f486043bea5ed6b98680551MD5620.500.12727/3116oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31162020-03-12 11:02:34.101REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015
title Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015
spellingShingle Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015
Lucen Aragon, Alan Fernando
Atención Prenatal
Embarazo en adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015
title_full Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015
title_fullStr Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015
title_full_unstemmed Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015
title_sort Características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Lucen Aragon, Alan Fernando
author Lucen Aragon, Alan Fernando
author_facet Lucen Aragon, Alan Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mateo Quispe, Yrene Evarista
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucen Aragon, Alan Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención Prenatal
Embarazo en adolescencia
topic Atención Prenatal
Embarazo en adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo es determinar las características de las adolescentes con atención prenatal, Hospital Ventanilla mayo 2015. Material y Método: estudio descriptivo simple prospectivo, transversal. población: 130 gestantes adolescentes. muestra: 79 cumplieron criterios de selección. Resultados: características demográficas: estado marital conviviente 93.7%, primaria completa 51.9%, ocupación ama de casa 98.7%, religión católica 73.4%, características económicas con ingreso económico familiar de s/851.00 -s/1500.00 en 59.5%, características familiares comunicación familiar regular 53.2%, tipo de familia nuclear 68.3%, apoyo familiar por la madre 74.6%, vive actualmente con padres 70.8%, características sociales fue víctima de maltrato familiar 25.3%, maltrato psicológico por su familia /pareja 19%,maltrata físico 24.1%, características control prenatal fue de iniciativa propia de atención prenatal 89.8%, motivo de atención prenatal para tener seguridad de gestación 36.6%, acompañamiento a 1° atención prenatal por padres 73.4 %, el 78.5% gestantes adolescentes tuvieron atención en el i trimestre (1º- 20º ss. 6/7 d).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-01T11:04:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-01T11:04:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3116
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 23 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3116/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3116/7/Lucen_%20AAF.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3116/8/Lucen_%20AAF.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3116/6/Lucen_%20AAF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
a0284a219a50f9e996b71b2cd897ccd0
22423a12d8f6ae277a40718cc483e543
46007f1e3f486043bea5ed6b98680551
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256017799643136
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).