Comunidades profesionales de aprendizaje para la mejora de: lee diversos tipos de textos en la Institución Educativa Pública Antonio Raymondi, Callao
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia lee diversos tipos de textos en el área de Comunicación, en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa 5093 Antonio Raimondi. Para abordar esta problemática se plantea la estrate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del Plan de Acción es mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia lee diversos tipos de textos en el área de Comunicación, en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa 5093 Antonio Raimondi. Para abordar esta problemática se plantea la estrategia de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) como propuesta de intervención para mejorar los procesos didácticos de los docentes, el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) para mejorar la práctica pedagógica; y la implementación de las tertulias pedagógicas para promover y fortalecer la convivencia escolar, permitirán al docente empoderarse de conocimiento disciplinar , sentirse seguro y confiado de su capacidad para el mejor manejo de los procesos didácticos y lograr aprendizajes de calidad. El estudio comprende a 128 estudiantes del segundo grado del nivel secundaria, cuatro docentes del área de Comunicación, directora y subdirectora. Como técnica para la realización del trabajo académico y recojo de información, se utilizó la entrevista y como instrumento la ficha de entrevista. Los resultados obtenidos en las evaluaciones censales y las actas consolidadas de evaluación hasta el 2017 evidencian la problemática priorizada. El plan de acción propuesto tiene como referente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2013), manifiesta que “el propósito de una CPA en la escuela, es precisamente que, los docentes reciban soporte pedagógico constante de acuerdo a sus necesidades” (p. 3). Esto permitirá mejorar la práctica pedagógica del docente, elevar el nivel de logro de los aprendizajes satisfactorios de los estudiantes y fortalecer la convivencia escolar a través del liderazgo pedagógico del equipo directivo, docentes y estudiantes de la Institución Educativa Pública 5093 Antonio Raimondi. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).