La vacancia presidencial por permanente incapacidad moral en el régimen político peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar, si la vacancia por permanente incapacidad moral es constitucional de conformidad con los cuatro métodos clásicos de la interpretación jurídica. Para el desarrollo de la presente tesis, se tuvo como principales referencias las Constituciones des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Incapacidad Moral Jefe de estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar, si la vacancia por permanente incapacidad moral es constitucional de conformidad con los cuatro métodos clásicos de la interpretación jurídica. Para el desarrollo de la presente tesis, se tuvo como principales referencias las Constituciones desde 1839 en adelante, el Reglamento del Congreso, así como también los Diarios de Debates, anteproyectos constitucionales, el Diccionario de la Real Académica Española, mociones de vacancia desde 2017 en adelante, artículos jurídicos y libros relacionados a la problemática de la tesis para contextualizar el objeto de estudio. La investigación concluye que sí es constitucional la interpretación que el Congreso de la República le atribuyó al artículo 113.2 de la Carta Magna, sobre la permanente incapacidad moral, aplicando los cuatro métodos clásicos de la interpretación. Esta tesis, se desarrolló utilizando una metodología cualitativa y con base en el análisis documentario doctrinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).