Complemento alimenticio
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como idea de negocio la elaboración y comercialización de un complemento alimenticio dirigido al género femenino, cuyas edades oscilan entre los 25 - 54 años, que realicen actividad física y/o asistan a un gimnasio y que pertenezcan a los sectores A2, B y C1. Se consideran...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Suplemento alimenticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como idea de negocio la elaboración y comercialización de un complemento alimenticio dirigido al género femenino, cuyas edades oscilan entre los 25 - 54 años, que realicen actividad física y/o asistan a un gimnasio y que pertenezcan a los sectores A2, B y C1. Se consideran algunas necesidades especiales que se van a satisfacer, ofreciendo un producto innovador complementario en la dieta diaria, el cual será elaborado con insumos certificados y 100% naturales que garantizan el cuidado de la salud, ya que hoy en día son los agentes de origen químico los causantes de muchas enfermedades. Para la comercialización del producto se hará uso de canales de distribución como gimnasios, tiendas de suplementos y redes sociales (Facebook, Instagram) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).