Hospital General del Deporte - Lima Sur

Descripción del Articulo

Este proyecto aporta el diseño de un hospital tipo II-2 en una zona con alto índice de pobreza, Villa el Salvador. Este hospital cuenta con todos los servicios requeridos, la cantidad de consultorios, salas de hospitalización y emergencia orientadas a velar por el bienestar de toda la población, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarría García, Mariana Teresa, Crisostomo Bossio, Sandra Thiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Hospital
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto aporta el diseño de un hospital tipo II-2 en una zona con alto índice de pobreza, Villa el Salvador. Este hospital cuenta con todos los servicios requeridos, la cantidad de consultorios, salas de hospitalización y emergencia orientadas a velar por el bienestar de toda la población, en especial al público deportista. El planteamiento esta diseñado en función a la normativa y más aún en las necesidades del público. En un área de 5 hectáreas, se han distribuido los bloques principales de un hospital: Consultorios externos, Emergencia y Hospitalización, dándoles una mayor importancia y con fácil accesos, además se han creado amplias zonas verdes de recreación, donde los pacientes, familiares y el personal puedan descansar y no tener la sensación incomoda de estar en un hospital y como adición al Proyecto se ha destinado espacios dirigidos 100% al deportista. Se diseño una piscina que cumplirá funciones de rehabilitación, además de un instituto de medicina deportiva y residencia para deportista y sus familias. A este conjunto de aportes se le ha llamado: HOSPITAL GENERAL DEL DEPORTE DE VILLA EL SALVADOR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).