César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación

Descripción del Articulo

Toda elección de una lengua (sea esta aborigen o europea) implica una decisión ideológica y la incorporación de ciertos códigos culturales y formas de percibir el mundo. Las lenguas condicionan nuestra visión del mundo, nos hacen partícipes de un colectivo sociocultural e insertan, a sus usuarios, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández-Cozman, Camilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura peruana
Lenguaje y lenguas
id USIL_fc83fa499c90eb238907bf856cf38f13
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1580
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 20360ecd-15fa-47b5-ba7e-f9ec5838d7e2-1Fernández-Cozman, Camilo2015-06-22T19:00:39Z2015-06-22T19:00:39Z2005Toda elección de una lengua (sea esta aborigen o europea) implica una decisión ideológica y la incorporación de ciertos códigos culturales y formas de percibir el mundo. Las lenguas condicionan nuestra visión del mundo, nos hacen partícipes de un colectivo sociocultural e insertan, a sus usuarios, en una determinada tradición. Escribir poesía en francés significa insertarse en la tradición de la lengua de Baudelaire y Rimbaud. En esta época donde se habla de la globalización, del multiculturalismo y de la interculturalidad como fenómenos de carácter internacional, conviene preguntarse por qué algunos escritores vanguardistas hispanoamericanos eligieron el francés como lengua internacional en la segunda y tercera décadas del siglo XX.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1580spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de Loyola - USILRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLiteratura peruanaLenguaje y lenguasCésar Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximacióninfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2005_Fernandez_Cesar-Moro-y-el-frances-como-lengua-internacional.-Una-aproximacion.pdf2005_Fernandez_Cesar-Moro-y-el-frances-como-lengua-internacional.-Una-aproximacion.pdfapplication/pdf236590https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf76b038-5876-48db-b91b-831990b2a180/download9355cff746ad9edb9b8c8234d4c40029MD51TEXT2005_Fernandez_Cesar-Moro-y-el-frances-como-lengua-internacional.-Una-aproximacion.pdf.txt2005_Fernandez_Cesar-Moro-y-el-frances-como-lengua-internacional.-Una-aproximacion.pdf.txtExtracted texttext/plain18770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d447841-8213-44c1-a0e0-e23801ee805d/download296bacf10ce85ae3ba15ee3a9fe721e1MD52THUMBNAIL2005_Fernandez_Cesar-Moro-y-el-frances-como-lengua-internacional.-Una-aproximacion.pdf.jpg2005_Fernandez_Cesar-Moro-y-el-frances-como-lengua-internacional.-Una-aproximacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12062https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57863569-0b38-4833-a708-51d86c6314d8/download2f8cedb5efe5d46484189f5705ae4a70MD5320.500.14005/1580oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15802023-04-17 14:21:53.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación
title César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación
spellingShingle César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación
Fernández-Cozman, Camilo
Literatura peruana
Lenguaje y lenguas
title_short César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación
title_full César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación
title_fullStr César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación
title_full_unstemmed César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación
title_sort César Moro y el francés como lengua internacional. Una aproximación
author Fernández-Cozman, Camilo
author_facet Fernández-Cozman, Camilo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández-Cozman, Camilo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Literatura peruana
topic Literatura peruana
Lenguaje y lenguas
dc.subject.es_Es.fl_str_mv Lenguaje y lenguas
description Toda elección de una lengua (sea esta aborigen o europea) implica una decisión ideológica y la incorporación de ciertos códigos culturales y formas de percibir el mundo. Las lenguas condicionan nuestra visión del mundo, nos hacen partícipes de un colectivo sociocultural e insertan, a sus usuarios, en una determinada tradición. Escribir poesía en francés significa insertarse en la tradición de la lengua de Baudelaire y Rimbaud. En esta época donde se habla de la globalización, del multiculturalismo y de la interculturalidad como fenómenos de carácter internacional, conviene preguntarse por qué algunos escritores vanguardistas hispanoamericanos eligieron el francés como lengua internacional en la segunda y tercera décadas del siglo XX.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-22T19:00:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-22T19:00:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1580
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1580
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola - USIL
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf76b038-5876-48db-b91b-831990b2a180/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d447841-8213-44c1-a0e0-e23801ee805d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57863569-0b38-4833-a708-51d86c6314d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9355cff746ad9edb9b8c8234d4c40029
296bacf10ce85ae3ba15ee3a9fe721e1
2f8cedb5efe5d46484189f5705ae4a70
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534426161053696
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).