Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis intenta determinar el flujo de tránsito vehicular en el Centro de Lima mediante aplicaciones de teléfonos inteligentes o smartphones, lo que permitirá dar información actualizada del tráfico en la zona. La investigación se orienta a determinar las áreas de mayor tráfico a diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Raez, Ruby Lucette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3820
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico
Transporte urbano
Planificación del transporte
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_fc32fa84c7c23a2d1b0feb3077c92aa7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3820
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima
title Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima
spellingShingle Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima
Lopez Raez, Ruby Lucette
Tráfico
Transporte urbano
Planificación del transporte
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima
title_full Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima
title_fullStr Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima
title_full_unstemmed Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima
title_sort Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Lima
author Lopez Raez, Ruby Lucette
author_facet Lopez Raez, Ruby Lucette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zerpa Zerpa, Luis Jonathan
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Raez, Ruby Lucette
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tráfico
Transporte urbano
Planificación del transporte
Aplicaciones móviles
topic Tráfico
Transporte urbano
Planificación del transporte
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description La presente tesis intenta determinar el flujo de tránsito vehicular en el Centro de Lima mediante aplicaciones de teléfonos inteligentes o smartphones, lo que permitirá dar información actualizada del tráfico en la zona. La investigación se orienta a determinar las áreas de mayor tráfico a diferentes horas en el Centro de Lima. Al presentar por tramos los niveles de saturación de las avenidas más saturadas por rutas de transporte público de Lima. Además de tener la mayor densidad poblacional del país, lo que permitirá encontrar voluntarios que participen en la muestra. El uso de teléfonos inteligentes con el aplicativo, que se desarrolla en esta investigación, facilita la identificación de las vías menos congestionadas para la circulación de vehículos en el Centro de Lima. Así como los puntos críticos de tránsito y las vías alternas simultáneamente. El estudio podría contribuir con la sociedad al mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona al reducir el tiempo de traslado vehicular, al disminuir su nivel de estrés y aumentar su satisfacción, proporcionando a las autoridades información para adoptar acciones preventivas que mejoren el flujo de tránsito.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-25T22:35:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-25T22:35:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3820
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3820
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c92bff87-1611-4f11-8fc7-e3bacc92c729/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea1c34cb-d142-4550-b8e7-8ba78fb5ef01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60da447f-9abb-45be-ac49-a6957efed8bc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b86d119-5cae-45f7-80e7-2161c366f458/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2df1c88-3a75-48e6-9ced-11212af40402/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6737b57-ad62-4769-8954-f2eeeb995085/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2579c77-3e76-4d6e-a95a-51f4f9816032/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b9665e49befe534f7a62f3292fcfe23
276afce871165b33b2715215859a302a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
382bb745e67bb15ef55f001d55502df7
203f75382229029ef4cb776e9b5ad964
e83a272d1375af37fd6d9f05975bbfce
e83a272d1375af37fd6d9f05975bbfce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534484233289728
spelling Zerpa Zerpa, Luis JonathanLopez Raez, Ruby Lucette2018-09-25T22:35:32Z2018-09-25T22:35:32Z2018La presente tesis intenta determinar el flujo de tránsito vehicular en el Centro de Lima mediante aplicaciones de teléfonos inteligentes o smartphones, lo que permitirá dar información actualizada del tráfico en la zona. La investigación se orienta a determinar las áreas de mayor tráfico a diferentes horas en el Centro de Lima. Al presentar por tramos los niveles de saturación de las avenidas más saturadas por rutas de transporte público de Lima. Además de tener la mayor densidad poblacional del país, lo que permitirá encontrar voluntarios que participen en la muestra. El uso de teléfonos inteligentes con el aplicativo, que se desarrolla en esta investigación, facilita la identificación de las vías menos congestionadas para la circulación de vehículos en el Centro de Lima. Así como los puntos críticos de tránsito y las vías alternas simultáneamente. El estudio podría contribuir con la sociedad al mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona al reducir el tiempo de traslado vehicular, al disminuir su nivel de estrés y aumentar su satisfacción, proporcionando a las autoridades información para adoptar acciones preventivas que mejoren el flujo de tránsito.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3820spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTráficoTransporte urbanoPlanificación del transporteAplicaciones móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Desarrollo de un aplicativo móvil para el análisis del tráfico vehicular en el Centro de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU41374046https://orcid.org/0000-0001-9915-3805612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasORIGINAL2018_Lopez-Raez-resumen.pdf2018_Lopez-Raez-resumen.pdfapplication/pdf575057https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c92bff87-1611-4f11-8fc7-e3bacc92c729/download0b9665e49befe534f7a62f3292fcfe23MD512018_Lopez-Raez.pdf2018_Lopez-Raez.pdfapplication/pdf3447476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea1c34cb-d142-4550-b8e7-8ba78fb5ef01/download276afce871165b33b2715215859a302aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60da447f-9abb-45be-ac49-a6957efed8bc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2018_Lopez-Raez-resumen.pdf.txt2018_Lopez-Raez-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain8453https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b86d119-5cae-45f7-80e7-2161c366f458/download382bb745e67bb15ef55f001d55502df7MD542018_Lopez-Raez.pdf.txt2018_Lopez-Raez.pdf.txtExtracted texttext/plain164031https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2df1c88-3a75-48e6-9ced-11212af40402/download203f75382229029ef4cb776e9b5ad964MD56THUMBNAIL2018_Lopez-Raez-resumen.pdf.jpg2018_Lopez-Raez-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6737b57-ad62-4769-8954-f2eeeb995085/downloade83a272d1375af37fd6d9f05975bbfceMD552018_Lopez-Raez.pdf.jpg2018_Lopez-Raez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2579c77-3e76-4d6e-a95a-51f4f9816032/downloade83a272d1375af37fd6d9f05975bbfceMD57usil/3820oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/38202022-07-22 19:19:43.544http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).