Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016
Descripción del Articulo
Este documento contiene el trabajo desarrollado para elaborar un plan estratégico para el Banco Internacional del Perú S.A.A. (en adelante, Interbank), para el periodo 2016 al 2020. Ello, debido a que hoy en día, es difícil pensar que una empresa pueda ser exitosa y sustentable en el tiempo y que no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2437 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2437 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Bancos comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_faff7c0be8e174e608f66a59bc2ec155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2437 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016 |
title |
Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016 |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016 Murguía Jara, Luis Alberto Planificación estratégica Administración de empresas Bancos comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016 |
title_full |
Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016 |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016 |
title_sort |
Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016 |
author |
Murguía Jara, Luis Alberto |
author_facet |
Murguía Jara, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sáenz Acosta, César Sandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Murguía Jara, Luis Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Bancos comerciales |
topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Bancos comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este documento contiene el trabajo desarrollado para elaborar un plan estratégico para el Banco Internacional del Perú S.A.A. (en adelante, Interbank), para el periodo 2016 al 2020. Ello, debido a que hoy en día, es difícil pensar que una empresa pueda ser exitosa y sustentable en el tiempo y que no cuente a su vez con un proceso formal y estructurado de planeamiento estratégico. Interbank, siendo el cuarto Banco más importante del sistema bancario peruano, después del Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco BBVA Continental y del Scotiabank Perú (Scotiabank), está expuesto a la presión de los otros bancos, con quienes compite para aumentar su porción de mercado y generar más valor para sus stakeholders. El plan estratégico desarrollado, se basó en el modelo analítico de formulación de las estrategias, el que toma las matrices de insumos: EFE, EFI y MPC), que serán analizadas y adecuadas por medio de las siguientes herramientas: Modelo Océano Azul, matriz FODA, matriz de posición estratégica y evaluación de la acción (PEYEA), la matriz Interna-Externa (IE), matriz Boston Consulting Group (BCG) y matriz de la Gran Estrategia. Con base en la información contenida en dichas matrices se elabora la matriz de planeación estratégica cuantitativa (MPEC), de la cual se obtiene una única estrategia genérica seleccionada, la cual es Desarrollo de producto. Dicha estrategia genérica está conformada, básicamente, por dos estrategias específicas vinculadas estrechamente entre sí: Desarrollo de nuevos productos y servicios para los clientes con productos de depósitos (ejemplo: Turismo Bancarizado); priorizando el uso de los canales: banca por internet, ATM's y banca celular y un nuevo canal (Agencia móvil), que permite aprovechar mejor las fortalezas de Interbank para aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno y, al mismo tiempo, mitigar el efecto de las amenazas y reducir/eliminar las debilidades de Interbank. La segunda estrategia (estrategia contingente) corresponde al Desarrollo e implementación de una metodología para el Gobierno de Tecnología de Información, para impulsar el desarrollo de productos basados en tecnología de la información y comunicaciones. La estrategia de desarrollo de productos, se proyectó en base al método de Balanced Scorecard (Tablero de mando) y es evaluada bajo criterios financieros (manejo de escenarios y flujo de efectivo) para probar su viabilidad. Finalmente, se proporciona algunas conclusiones y recomendaciones respecto al análisis desarrollado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2437 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2437 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03fd059f-7457-4149-a0ef-0a2764dd9c3e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f17981c1-6517-40d9-985e-5b9388231f9c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a963ea47-7581-4cf4-ba73-3cc38fff6404/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb324f8c-0ecc-4238-a2ca-b7545475ea7c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22cf69dc-e0b2-470d-bd02-37e555c8dbde/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f31d5b0-159b-4d83-b99c-1160cccfe8e4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
095fe81e44da90df8f0fa8cf20eca22c 360a27d9332a6cb7e987ae1e82e19985 b4ab054b7107f69f4d888a8b2e7846b0 9d3456366225f3876e7e9391c417cf80 113d065d2368b8721ee59529924d3907 113d065d2368b8721ee59529924d3907 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534453464924160 |
spelling |
Sáenz Acosta, César SandroMurguía Jara, Luis Alberto2016Este documento contiene el trabajo desarrollado para elaborar un plan estratégico para el Banco Internacional del Perú S.A.A. (en adelante, Interbank), para el periodo 2016 al 2020. Ello, debido a que hoy en día, es difícil pensar que una empresa pueda ser exitosa y sustentable en el tiempo y que no cuente a su vez con un proceso formal y estructurado de planeamiento estratégico. Interbank, siendo el cuarto Banco más importante del sistema bancario peruano, después del Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco BBVA Continental y del Scotiabank Perú (Scotiabank), está expuesto a la presión de los otros bancos, con quienes compite para aumentar su porción de mercado y generar más valor para sus stakeholders. El plan estratégico desarrollado, se basó en el modelo analítico de formulación de las estrategias, el que toma las matrices de insumos: EFE, EFI y MPC), que serán analizadas y adecuadas por medio de las siguientes herramientas: Modelo Océano Azul, matriz FODA, matriz de posición estratégica y evaluación de la acción (PEYEA), la matriz Interna-Externa (IE), matriz Boston Consulting Group (BCG) y matriz de la Gran Estrategia. Con base en la información contenida en dichas matrices se elabora la matriz de planeación estratégica cuantitativa (MPEC), de la cual se obtiene una única estrategia genérica seleccionada, la cual es Desarrollo de producto. Dicha estrategia genérica está conformada, básicamente, por dos estrategias específicas vinculadas estrechamente entre sí: Desarrollo de nuevos productos y servicios para los clientes con productos de depósitos (ejemplo: Turismo Bancarizado); priorizando el uso de los canales: banca por internet, ATM's y banca celular y un nuevo canal (Agencia móvil), que permite aprovechar mejor las fortalezas de Interbank para aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno y, al mismo tiempo, mitigar el efecto de las amenazas y reducir/eliminar las debilidades de Interbank. La segunda estrategia (estrategia contingente) corresponde al Desarrollo e implementación de una metodología para el Gobierno de Tecnología de Información, para impulsar el desarrollo de productos basados en tecnología de la información y comunicaciones. La estrategia de desarrollo de productos, se proyectó en base al método de Balanced Scorecard (Tablero de mando) y es evaluada bajo criterios financieros (manejo de escenarios y flujo de efectivo) para probar su viabilidad. Finalmente, se proporciona algunas conclusiones y recomendaciones respecto al análisis desarrollado.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2437spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasBancos comercialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del Banco Internacional del Perú S.A.A., Interbank 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09730313https://orcid.org/0000-0001-9610-1057413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2016_Murguia_Planeamiento_estratégico_del_Banco_Internacional_del_PERÚ.pdf2016_Murguia_Planeamiento_estratégico_del_Banco_Internacional_del_PERÚ.pdfTesisapplication/pdf6665219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03fd059f-7457-4149-a0ef-0a2764dd9c3e/download095fe81e44da90df8f0fa8cf20eca22cMD51Resumen_Murguia.pdfResumen_Murguia.pdfResumenapplication/pdf328758https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f17981c1-6517-40d9-985e-5b9388231f9c/download360a27d9332a6cb7e987ae1e82e19985MD52TEXT2016_Murguia_Planeamiento_estratégico_del_Banco_Internacional_del_PERÚ.pdf.txt2016_Murguia_Planeamiento_estratégico_del_Banco_Internacional_del_PERÚ.pdf.txtExtracted texttext/plain512369https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a963ea47-7581-4cf4-ba73-3cc38fff6404/downloadb4ab054b7107f69f4d888a8b2e7846b0MD53Resumen_Murguia.pdf.txtResumen_Murguia.pdf.txtExtracted texttext/plain31765https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb324f8c-0ecc-4238-a2ca-b7545475ea7c/download9d3456366225f3876e7e9391c417cf80MD55THUMBNAIL2016_Murguia_Planeamiento_estratégico_del_Banco_Internacional_del_PERÚ.pdf.jpg2016_Murguia_Planeamiento_estratégico_del_Banco_Internacional_del_PERÚ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9277https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22cf69dc-e0b2-470d-bd02-37e555c8dbde/download113d065d2368b8721ee59529924d3907MD54Resumen_Murguia.pdf.jpgResumen_Murguia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9277https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f31d5b0-159b-4d83-b99c-1160cccfe8e4/download113d065d2368b8721ee59529924d3907MD56usil/2437oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/24372022-09-14 18:34:03.832http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.941313 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).