Linmax granulado de linaza

Descripción del Articulo

Para el curso de evaluación de proyectos se ha elaborado un estudio de evaluación de un nuevo producto natural e innovador para el mercado de Lima Metropolitana enfocándose en los distritos de: La Molina, Surco, Miraflores, San Borja y San Isidro. Este nuevo producto posee mayores beneficios que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Noriega Lazo, Arturo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2318
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Procesamiento
Linaza
Mercado
Descripción
Sumario:Para el curso de evaluación de proyectos se ha elaborado un estudio de evaluación de un nuevo producto natural e innovador para el mercado de Lima Metropolitana enfocándose en los distritos de: La Molina, Surco, Miraflores, San Borja y San Isidro. Este nuevo producto posee mayores beneficios que el resto de productos que se encuentran actualmente en el mercado, debido a sus componentes que te ayudan a prever y mejorar la salud. El producto a comercializar es granulado de linaza enriquecido con vitaminas y minerales que se presentará inicialmente en dos presentaciones; frasco de polietileno de 750 gramos y bolsa de polietileno de 300 gramos. El producto debido a que es elaborado a base de Linaza ayuda a controlar el colesterol en nuestro sistema sanguíneo y posee grasas únicas que se transforman en prostaglandinas que son hormonas que juegan un papel definitivo en la regulación de las funciones cardiovasculares, inmunológicas, digestivas, reproductivas, funcionamiento del cerebro, la temperatura del cuerpo y consumo de calorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).