Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa
Descripción del Articulo
Progresivamente se ha reconocido el aporte de la investigación cualitativa al conocimiento científico, al desarrollo de las profesiones y a la intervención social, incluso en áreas científicas donde tradicionalmente prevaleció el enfoque naturalista y positivista de la realidad. Pero en la incorpora...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epistemología Investigación cualitativa |
id |
USIL_fa363144617f19a9a50cb1fe3c1afd18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1469 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
3bf8ecaf-7f05-4fc9-a9ae-061573f73988-1Salgado Lévano, Ana Cecilia2015-06-17T16:37:59Z2015-06-17T16:37:59Z2009Progresivamente se ha reconocido el aporte de la investigación cualitativa al conocimiento científico, al desarrollo de las profesiones y a la intervención social, incluso en áreas científicas donde tradicionalmente prevaleció el enfoque naturalista y positivista de la realidad. Pero en la incorporación de las metodologías cualitativas han ocurrido tergiversaciones y reducciones en su enfoque, pues no se comprenden sustancialmente sus fundamentos y características e incluso, el uso de sus técnicas ha perdido rigurosidad y sus productos a veces son inconsistentes y ligeros, aumentando las dudas sobre la validez del conocimiento obtenido mediante la lógica cualitativa.https://hdl.handle.net/20.500.14005/1469spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEpistemologíaInvestigación cualitativaFundamentos epistemológicos de la metodología cualitativainfo:eu-repo/semantics/monographPublicationORIGINAL2009_Salgado_Fundamentos-y-metodologia-investigacion-cualitativa.pdf2009_Salgado_Fundamentos-y-metodologia-investigacion-cualitativa.pdfapplication/pdf290675https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4956eca-2e1f-4a59-a109-6e92981c28da/download4108eb616b4c500e5d7315f078a6c608MD51TEXT2009_Salgado_Fundamentos-y-metodologia-investigacion-cualitativa.pdf.txt2009_Salgado_Fundamentos-y-metodologia-investigacion-cualitativa.pdf.txtExtracted texttext/plain87341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a015b31-ff04-4dd6-ab5c-bec9ba969059/download74e8322f59a147d55c2ae0da138fba7fMD52THUMBNAIL2009_Salgado_Fundamentos-y-metodologia-investigacion-cualitativa.pdf.jpg2009_Salgado_Fundamentos-y-metodologia-investigacion-cualitativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17178https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d040e488-8316-4611-87f0-c1f9e3356cbb/downloadc050101146e2310dbfab038cf0615cf7MD5320.500.14005/1469oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14692023-04-17 11:31:58.667http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa |
title |
Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa |
spellingShingle |
Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa Salgado Lévano, Ana Cecilia Epistemología Investigación cualitativa |
title_short |
Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa |
title_full |
Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa |
title_fullStr |
Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa |
title_full_unstemmed |
Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa |
title_sort |
Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa |
author |
Salgado Lévano, Ana Cecilia |
author_facet |
Salgado Lévano, Ana Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salgado Lévano, Ana Cecilia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Epistemología Investigación cualitativa |
topic |
Epistemología Investigación cualitativa |
description |
Progresivamente se ha reconocido el aporte de la investigación cualitativa al conocimiento científico, al desarrollo de las profesiones y a la intervención social, incluso en áreas científicas donde tradicionalmente prevaleció el enfoque naturalista y positivista de la realidad. Pero en la incorporación de las metodologías cualitativas han ocurrido tergiversaciones y reducciones en su enfoque, pues no se comprenden sustancialmente sus fundamentos y características e incluso, el uso de sus técnicas ha perdido rigurosidad y sus productos a veces son inconsistentes y ligeros, aumentando las dudas sobre la validez del conocimiento obtenido mediante la lógica cualitativa. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-17T16:37:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-17T16:37:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1469 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1469 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4956eca-2e1f-4a59-a109-6e92981c28da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a015b31-ff04-4dd6-ab5c-bec9ba969059/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d040e488-8316-4611-87f0-c1f9e3356cbb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4108eb616b4c500e5d7315f078a6c608 74e8322f59a147d55c2ae0da138fba7f c050101146e2310dbfab038cf0615cf7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534373878005760 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).