Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain

Descripción del Articulo

Nuestra propuesta de negocio busca implementar una plataforma de Historias Clínicas Electrónicas (HCE) en clínicas de Lima, empleando servicios APIs en cloud computing para mejorar la eficiencia y seguridad de los datos médicos. Realizamos una investigación exhaustiva del mercado, con entrevistas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Pulido, Gina Daphne, Salazar Flores, Karina, Sarmiento Jurado, Maria Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínicas
Historia Clínica Electrónica
Blockchain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f8887e5d1fc4790c1763b610d01a7a03
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15055
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain
title Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain
spellingShingle Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain
Gonzales Pulido, Gina Daphne
Clínicas
Historia Clínica Electrónica
Blockchain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain
title_full Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain
title_fullStr Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain
title_full_unstemmed Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain
title_sort Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchain
author Gonzales Pulido, Gina Daphne
author_facet Gonzales Pulido, Gina Daphne
Salazar Flores, Karina
Sarmiento Jurado, Maria Cecilia
author_role author
author2 Salazar Flores, Karina
Sarmiento Jurado, Maria Cecilia
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñopo Olazábal, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Pulido, Gina Daphne
Salazar Flores, Karina
Sarmiento Jurado, Maria Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Clínicas
Historia Clínica Electrónica
Blockchain
topic Clínicas
Historia Clínica Electrónica
Blockchain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Nuestra propuesta de negocio busca implementar una plataforma de Historias Clínicas Electrónicas (HCE) en clínicas de Lima, empleando servicios APIs en cloud computing para mejorar la eficiencia y seguridad de los datos médicos. Realizamos una investigación exhaustiva del mercado, con entrevistas a expertos, médicos, directores de clínicas y encuestas a pacientes. Esto nos ofreció valiosa información sobre las necesidades y oportunidades en el sector de la salud. Para garantizar la credibilidad de los datos, proponemos la implementación de tecnología Blockchain. La implementación de Blockchain en las clínicas privadas de Lima resolvería problemas como la seguridad y privacidad de datos, la interoperabilidad entre sistemas, la transparencia y trazabilidad de los historiales médicos, y la optimización de procesos administrativos. Esto generaría mayor confianza y cumplimiento normativo, al tiempo que reduciría costos. Los insights clave de las clínicas incluyen la preocupación por la seguridad de datos, la eficiencia operativa, la mejora de la experiencia del paciente, el cumplimiento de normativas y el deseo de competitividad en el mercado. El análisis financiero respalda la viabilidad del proyecto, mostrando un Valor Actual Neto (VAN) positivo en el flujo de caja financiero. Considerando una tasa de costo de oportunidad del 14.37%, se ha determinado que la inversión inicial de S/ 665,981 se recupera por completo, generando un saldo positivo de S/ 1 '466,826 como VAN financiero. Estos resultados confirman la solidez del proyecto y respaldan la toma de decisiones estratégicas. En resumen, nuestro proyecto es viable, con rentabilidad y retorno satisfactorio de la inversión. El análisis financiero demuestra la solidez del proyecto y su capacidad para generar beneficios económicos significativos a largo plazo, lo que brinda confianza tanto a los inversionistas como a nuestra empresa en su conjunto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-05T22:34:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-05T22:34:54Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15055
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15055
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7469d4bb-30b8-48ea-891b-571dd42684fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3738b0de-f991-4141-8adc-f0c8bac00ee5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3807e3de-8db1-4e2a-9acb-58a4074ac48d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a3638f5-c892-476f-a510-ec331facefae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00944ea8-481a-4741-9bb6-8ea286eda036/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adff6255-297c-4535-962a-2931849d3b1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17743233-6f33-4adc-a1e6-22cf1a7566ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d410bb1-8c40-4f77-b4df-f3e2779800a5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7659dbef-b1b2-4953-ab01-60edafbabc8c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bf8cd2e-f2f0-422c-a4ee-3018284e6133/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9a3bd2ee761136e57acb50ce2fee334e
2032332f1d08ca2cda8395c43469342d
835fbaf3f6661983072c187e954bb3b3
6203d39eea344856394c769a3f035a68
10e43ab9f54743d0352dfa4610bc6f7a
cc5f1b98873175c3dc9f7406d7d991f2
07216fdd61080f324ec6c54583666740
a5a831314cf1924b830b0dd543e6bd5f
f84328441e995537bde7c9e48f402d08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1815901425340776448
spelling c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugobd51bdd4-827d-46bb-a90b-d0d7c0181e3f-1e072bdb1-bfa1-4ad3-a256-af0956d89375-1c834d734-0804-4857-90c8-224ee19e4a84-1Gonzales Pulido, Gina DaphneSalazar Flores, KarinaSarmiento Jurado, Maria Cecilia2024-11-05T22:34:54Z2024-11-05T22:34:54Z20242024-10-31Nuestra propuesta de negocio busca implementar una plataforma de Historias Clínicas Electrónicas (HCE) en clínicas de Lima, empleando servicios APIs en cloud computing para mejorar la eficiencia y seguridad de los datos médicos. Realizamos una investigación exhaustiva del mercado, con entrevistas a expertos, médicos, directores de clínicas y encuestas a pacientes. Esto nos ofreció valiosa información sobre las necesidades y oportunidades en el sector de la salud. Para garantizar la credibilidad de los datos, proponemos la implementación de tecnología Blockchain. La implementación de Blockchain en las clínicas privadas de Lima resolvería problemas como la seguridad y privacidad de datos, la interoperabilidad entre sistemas, la transparencia y trazabilidad de los historiales médicos, y la optimización de procesos administrativos. Esto generaría mayor confianza y cumplimiento normativo, al tiempo que reduciría costos. Los insights clave de las clínicas incluyen la preocupación por la seguridad de datos, la eficiencia operativa, la mejora de la experiencia del paciente, el cumplimiento de normativas y el deseo de competitividad en el mercado. El análisis financiero respalda la viabilidad del proyecto, mostrando un Valor Actual Neto (VAN) positivo en el flujo de caja financiero. Considerando una tasa de costo de oportunidad del 14.37%, se ha determinado que la inversión inicial de S/ 665,981 se recupera por completo, generando un saldo positivo de S/ 1 '466,826 como VAN financiero. Estos resultados confirman la solidez del proyecto y respaldan la toma de decisiones estratégicas. En resumen, nuestro proyecto es viable, con rentabilidad y retorno satisfactorio de la inversión. El análisis financiero demuestra la solidez del proyecto y su capacidad para generar beneficios económicos significativos a largo plazo, lo que brinda confianza tanto a los inversionistas como a nuestra empresa en su conjunto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15055spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILClínicasHistoria Clínica ElectrónicaBlockchainhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para implementar una plataforma que integre historias clínicas electrónicas en el sector privado basado en tecnología Blockchaininfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-5330772264474421879909842317413547Mayo Alvarez, Luis AlbertoSimbaqueba Uribe, John AlexanderEspinoza Ipanaque, Paul Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7469d4bb-30b8-48ea-891b-571dd42684fa/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GONZALES PULIDO.pdf2024_GONZALES PULIDO.pdfapplication/pdf3106534https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3738b0de-f991-4141-8adc-f0c8bac00ee5/download9a3bd2ee761136e57acb50ce2fee334eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14816752https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3807e3de-8db1-4e2a-9acb-58a4074ac48d/download2032332f1d08ca2cda8395c43469342dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf120314https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a3638f5-c892-476f-a510-ec331facefae/download835fbaf3f6661983072c187e954bb3b3MD54TEXT2024_GONZALES PULIDO.pdf.txt2024_GONZALES PULIDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101434https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00944ea8-481a-4741-9bb6-8ea286eda036/download6203d39eea344856394c769a3f035a68MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adff6255-297c-4535-962a-2931849d3b1d/download10e43ab9f54743d0352dfa4610bc6f7aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4496https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17743233-6f33-4adc-a1e6-22cf1a7566ab/downloadcc5f1b98873175c3dc9f7406d7d991f2MD59THUMBNAIL2024_GONZALES PULIDO.pdf.jpg2024_GONZALES PULIDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11163https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d410bb1-8c40-4f77-b4df-f3e2779800a5/download07216fdd61080f324ec6c54583666740MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7659dbef-b1b2-4953-ab01-60edafbabc8c/downloada5a831314cf1924b830b0dd543e6bd5fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bf8cd2e-f2f0-422c-a4ee-3018284e6133/downloadf84328441e995537bde7c9e48f402d08MD51020.500.14005/15055oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150552024-11-06 03:01:59.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).