Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública 30502 Alejandro Sánchez Arteaga

Descripción del Articulo

El plan de acción que presentamos pretende optimizar las prácticas pedagógicas en el desenvolvimiento de las competencias está enmarcado en los textos escritos implementado los planes de monitoreo, acompañar permanentemente y evaluando considerando las demandas de los maestros de la IE Nº 30502 Alej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Párraga Granados, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción que presentamos pretende optimizar las prácticas pedagógicas en el desenvolvimiento de las competencias está enmarcado en los textos escritos implementado los planes de monitoreo, acompañar permanentemente y evaluando considerando las demandas de los maestros de la IE Nº 30502 Alejandro Sánchez Arteaga de Huamali, provincia de Jauja. El plan de acción propone un esquema de estrategias interactivas para desarrollar la competencia de comprensión de textos escritos en los estudiantes de primaria a partir enfoque comunicativo textual. La metodología que emplearemos está encuadrada en el enfoque cualitativo del mismo tipo (cualitativo), el trabajo se llevó a cabo con una muestra de intención o intencionada de cinco maestros del nivel primario y para recabar los nuevos informes se realizó haciendo uso de la entrevista y la técnica utilizada fue las entrevistas a profundidad. Como referentes teóricos se tomó en cuenta a Torres Aguilar Morelos y Hernández Ulloa Abel Rubén sobre Estrategias en Comprensión Lectora, a Isabel Solé con: el antes, durante y después de la lectura, al MINEDU sobre el Enfoque Comunicativo Textual, a Mairena (2015) en Acompañamiento pedagógico y desempeño de los docentes. Nuestro plan de acción busca lograr aprendizajes satisfactorios en comprensión lectora, evidenciado en la resolución de evaluaciones tipo ECE. Se finaliza indicando que el equipo directivo fortalece en los docentes en el desenvolvimiento de las competencias comprendiendo textos escritos elaborando e implementando con todos los docentes planes de monitoreo, acompañamiento y evaluación, estos grupos de inter aprendizaje es realizado por especialistas para la ejecución de dichos talleres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).