Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado con la finalidad de analizar la percepción de los docentes sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los niños de primaria en la I.E. N° 50617 Niño Melchor de Huilloc, ubicado en Cusco. Para ello, se utilizó una metodología cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorahua Gimenez, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iglesias evangélicas
Espiritualidad andina
Identidad cultural
Percepción docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_f84901212a2821cee3757df69e9fd5ba
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14619
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco
title Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco
spellingShingle Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco
Ccorahua Gimenez, Fernando
Iglesias evangélicas
Espiritualidad andina
Identidad cultural
Percepción docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco
title_full Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco
title_fullStr Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco
title_full_unstemmed Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco
title_sort Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cusco
author Ccorahua Gimenez, Fernando
author_facet Ccorahua Gimenez, Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Roxana Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccorahua Gimenez, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Iglesias evangélicas
Espiritualidad andina
Identidad cultural
Percepción docente
topic Iglesias evangélicas
Espiritualidad andina
Identidad cultural
Percepción docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo fue realizado con la finalidad de analizar la percepción de los docentes sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los niños de primaria en la I.E. N° 50617 Niño Melchor de Huilloc, ubicado en Cusco. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa descriptiva-etnográfica. La técnica de recolección de datos fue a través de un grupo focal (utilizando la guía de grupo focal) conformado por ocho docentes como muestra para analizar la problemática, además de la observación por parte del investigador. Los resultados indicaron que las iglesias evangélicas han impactado la identidad cultural de los estudiantes, afectando la relación con la Pachamama y las costumbres comunitarias. Se observó una imposición de una nueva identidad en el hogar; no obstante, algunos niños mostraron resistencia a este cambio. Respecto a la espiritualidad andina, se registró un impacto negativo en la convivencia y las prácticas, con restricciones que generaron cambios notables en la cultura y espiritualidad de los niños y sus familias. En términos de prácticas culturales y participación en actividades escolares, las restricciones impuestas por la iglesia evangélica hacia los padres de familia limitaron la participación de los niños, afectando su libertad de expresión y desarrollo de habilidades motrices. Esto creó un ambiente donde a menudo se muestran cohibidos y tímidos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T22:20:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T22:20:41Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-19
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14619
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14619
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd6fb937-5329-4e97-965e-1bf92feeacc7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/384033e1-6913-4c77-98f2-962719475833/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11c67ef8-0236-4587-9c9b-d0cec3ad3172/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3956b391-3545-44b0-bc27-6a2cb05ea7d5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/850987db-cc3c-4c23-b5a2-ce26cefdee44/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65e49309-1053-4d53-bf89-ed87db011caa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1e3726a-35a5-4300-b9c2-fb9d2aaa274c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbe91787-b5c3-4b34-aa37-f76ccbc61ce3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bb8ffe0-1454-4e39-8ffa-248bd8f879b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d3b4463-b4cf-4afb-89ef-71dcb9ce0ea4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d519e547-1325-4140-ba96-dbac27fe5e66/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96407c38-83af-40cf-a5d7-31083fb257df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c1717d8d3cac800b46debfebd1338e12
1c0a313c0aaa3aa69b165bd4379b784a
3d500099cd147ef643a7250076c62ac3
64049e21fae2a035bd9e804e1b2739c1
8a89e0defba5d904f10bef8e3627e116
7e71e2ff280f02360dd4f261fb41fb1e
ba7086ef1368c99db397a18e504b4ec7
a5689f13d45d6e1add085c28d5734c22
7a3ae4413320e1449d15a274e47a605a
8665fa48eaee75154c07933f3be589cd
f572f050270e9cc9c61aae9fe104781a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1849513410597748736
spelling 961398e8-6f87-49c9-ba8b-bf099731687c-1García Cavero, Roxana Gabriela24ee2062-7ef0-4090-b5db-9fb0bbd742dc-1Ccorahua Gimenez, Fernando2024-08-08T22:20:41Z2024-08-08T22:20:41Z20222024-07-19El presente trabajo fue realizado con la finalidad de analizar la percepción de los docentes sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los niños de primaria en la I.E. N° 50617 Niño Melchor de Huilloc, ubicado en Cusco. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa descriptiva-etnográfica. La técnica de recolección de datos fue a través de un grupo focal (utilizando la guía de grupo focal) conformado por ocho docentes como muestra para analizar la problemática, además de la observación por parte del investigador. Los resultados indicaron que las iglesias evangélicas han impactado la identidad cultural de los estudiantes, afectando la relación con la Pachamama y las costumbres comunitarias. Se observó una imposición de una nueva identidad en el hogar; no obstante, algunos niños mostraron resistencia a este cambio. Respecto a la espiritualidad andina, se registró un impacto negativo en la convivencia y las prácticas, con restricciones que generaron cambios notables en la cultura y espiritualidad de los niños y sus familias. En términos de prácticas culturales y participación en actividades escolares, las restricciones impuestas por la iglesia evangélica hacia los padres de familia limitaron la participación de los niños, afectando su libertad de expresión y desarrollo de habilidades motrices. Esto creó un ambiente donde a menudo se muestran cohibidos y tímidos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14619spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIglesias evangélicasEspiritualidad andinaIdentidad culturalPercepción docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Percepción docente sobre la influencia de las iglesias evangélicas en la identidad cultural de los estudiantes de primaria, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40727668https://orcid.org/0000-0002-8838-166674879681112096Sánchez Gamarra, Luis EsposorioTorres Ortiz, Karin MercedesVictorio Gamarra, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd6fb937-5329-4e97-965e-1bf92feeacc7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CCORAHUA GIMENEZ.pdfapplication/pdf3143444https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/384033e1-6913-4c77-98f2-962719475833/downloadc1717d8d3cac800b46debfebd1338e12MD511Reporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15129936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11c67ef8-0236-4587-9c9b-d0cec3ad3172/download1c0a313c0aaa3aa69b165bd4379b784aMD512Autorización.pdfapplication/pdf98378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3956b391-3545-44b0-bc27-6a2cb05ea7d5/download3d500099cd147ef643a7250076c62ac3MD513TEXT2022_CCORAHUA GIMENEZ.pdf.txt2022_CCORAHUA GIMENEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/850987db-cc3c-4c23-b5a2-ce26cefdee44/download64049e21fae2a035bd9e804e1b2739c1MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2426https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65e49309-1053-4d53-bf89-ed87db011caa/download8a89e0defba5d904f10bef8e3627e116MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3900https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1e3726a-35a5-4300-b9c2-fb9d2aaa274c/download7e71e2ff280f02360dd4f261fb41fb1eMD592024_CCORAHUA GIMENEZ.pdf.txt2024_CCORAHUA GIMENEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101882https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbe91787-b5c3-4b34-aa37-f76ccbc61ce3/downloadba7086ef1368c99db397a18e504b4ec7MD514THUMBNAIL2022_CCORAHUA GIMENEZ.pdf.jpg2022_CCORAHUA GIMENEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bb8ffe0-1454-4e39-8ffa-248bd8f879b4/downloada5689f13d45d6e1add085c28d5734c22MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6121https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2d3b4463-b4cf-4afb-89ef-71dcb9ce0ea4/download7a3ae4413320e1449d15a274e47a605aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15326https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d519e547-1325-4140-ba96-dbac27fe5e66/download8665fa48eaee75154c07933f3be589cdMD5102024_CCORAHUA GIMENEZ.pdf.jpg2024_CCORAHUA GIMENEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10645https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96407c38-83af-40cf-a5d7-31083fb257df/downloadf572f050270e9cc9c61aae9fe104781aMD51520.500.14005/14619oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146192024-08-27 03:06:00.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.782711
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).