Ventajas competitivas y competencias educacionales en las empresas agroexportadoras de espárragos
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente estudio fue encontrar como las ventajas competitivas presentes en las empresas agroexportadoras de espárragos de éxito se debe a las competencias educacionales desarrolladas en forma continua. Está basado en la metodología cualitativa por la naturaleza del problema p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2659 |
| Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2659 https://hdl.handle.net/20.500.14005/2659 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio exterior Agroindustria Espárrago (Asparagus officinalis) Productos agrícolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo general del presente estudio fue encontrar como las ventajas competitivas presentes en las empresas agroexportadoras de espárragos de éxito se debe a las competencias educacionales desarrolladas en forma continua. Está basado en la metodología cualitativa por la naturaleza del problema planteado, el estudio se ajusta al diseño de casos. La muestra estuvo conformada por 13 participantes representantes de 3 tipos de organizaciones: empresa agroexportadora, empacadora y transportadora del Instituto Peruano de Espárragos y Hortalizas (IPEH), siendo el muestreo no probabilístico de tipo expertos. Como instrumentos se utilizaron una Entrevista Semi-Estructurada y una Lista de Chequeo para la Observación Participante No Estructurada. Entre los principales resultados se encontró que existe vinculación entre las Ventajas Competitivas y la Competencias Educacionales en las empresas agroexportadoras. Las implicancias de los resultados han sido discutidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).