Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras

Descripción del Articulo

El presente modelo de negocio estudia la viabilidad en la venta de postres fríos en Máquinas Expendedoras, ya que se analizó los requerimientos de los alumnos universitarios, su necesidad de energía y la preferencia por el dulce. También se analizó el crecimiento de Vending o ventas a través de máqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Ramos, Rosana Milagros, Cano Roca, Abraham Adolfo, Díaz Deza, Mariela, Fernández Espinoza, Rossmery Vanessa, Montoya Mendivil, Janny Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f53510dd160db4bb1f388521672a070d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3889
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling f30fba67-c771-4df4-a244-7dc702267abc-1067bc183-33f9-48ad-b0ec-844153eb38b7-1721aed10-95fb-4292-af5d-04c9253ced83-105aefcbe-aff2-428b-9548-bd7fdab19564-1a7c6a060-fa61-4ed6-8b01-e2592b6f45cc-1Cáceres Ramos, Rosana MilagrosCano Roca, Abraham AdolfoDíaz Deza, MarielaFernández Espinoza, Rossmery VanessaMontoya Mendivil, Janny Lady2018-10-19T22:43:16Z2018-10-19T22:43:16Z2017El presente modelo de negocio estudia la viabilidad en la venta de postres fríos en Máquinas Expendedoras, ya que se analizó los requerimientos de los alumnos universitarios, su necesidad de energía y la preferencia por el dulce. También se analizó el crecimiento de Vending o ventas a través de máquinas expendedoras. Las ventajas de estas máquinas son: el ahorro del costo de personal de ventas y además los costos de tener un local. Se trata definitivamente de un punto de venta que es muy rentable ya que contamos con mercado potencial desatendido en el rubro de los postres y además que lo tienen al alcance de sus manos. El estudio de mercado realizado mediante fuentes primarias (encuesta y grupos focales) y fuentes secundarias, ha determinado que el consumidor objetivo de la empresa está conformado por los alumnos de las universidades de los segmentos A, B y C. De acuerdo al estudio de mercado las máquinas expendedoras estarán ubicadas en 10 universidades de los distritos de: Jesús María, Surco, La Molina, San Isidro y San Borja.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3889spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Postres tradicionales fríos en máquinas expendedorasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f6fef0-c902-44f1-a672-2aeb23d7bd41/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_Caceres-Ramos.pdf2017_Caceres-Ramos.pdfTexto completoapplication/pdf4932831https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36665bf1-d274-4544-9f60-4b5bd806d336/download257562b5e17fd3449ac6734e6337e2fdMD53TEXT2017_Caceres-Ramos.pdf.txt2017_Caceres-Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain373015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b91790fc-920b-4c04-96ca-6cf8e4ee8869/download6e0256516699ed71f8ce333fa49ebd45MD54THUMBNAIL2017_Caceres-Ramos.pdf.jpg2017_Caceres-Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bef1753-01ad-4be1-b728-1dc2780a383c/download7f7d0247fea2bab3638e95c187ad71abMD5520.500.14005/3889oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/38892023-04-17 10:08:41.371https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras
title Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras
spellingShingle Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras
Cáceres Ramos, Rosana Milagros
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras
title_full Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras
title_fullStr Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras
title_full_unstemmed Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras
title_sort Postres tradicionales fríos en máquinas expendedoras
author Cáceres Ramos, Rosana Milagros
author_facet Cáceres Ramos, Rosana Milagros
Cano Roca, Abraham Adolfo
Díaz Deza, Mariela
Fernández Espinoza, Rossmery Vanessa
Montoya Mendivil, Janny Lady
author_role author
author2 Cano Roca, Abraham Adolfo
Díaz Deza, Mariela
Fernández Espinoza, Rossmery Vanessa
Montoya Mendivil, Janny Lady
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Ramos, Rosana Milagros
Cano Roca, Abraham Adolfo
Díaz Deza, Mariela
Fernández Espinoza, Rossmery Vanessa
Montoya Mendivil, Janny Lady
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente modelo de negocio estudia la viabilidad en la venta de postres fríos en Máquinas Expendedoras, ya que se analizó los requerimientos de los alumnos universitarios, su necesidad de energía y la preferencia por el dulce. También se analizó el crecimiento de Vending o ventas a través de máquinas expendedoras. Las ventajas de estas máquinas son: el ahorro del costo de personal de ventas y además los costos de tener un local. Se trata definitivamente de un punto de venta que es muy rentable ya que contamos con mercado potencial desatendido en el rubro de los postres y además que lo tienen al alcance de sus manos. El estudio de mercado realizado mediante fuentes primarias (encuesta y grupos focales) y fuentes secundarias, ha determinado que el consumidor objetivo de la empresa está conformado por los alumnos de las universidades de los segmentos A, B y C. De acuerdo al estudio de mercado las máquinas expendedoras estarán ubicadas en 10 universidades de los distritos de: Jesús María, Surco, La Molina, San Isidro y San Borja.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-19T22:43:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-19T22:43:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3889
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3889
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f6fef0-c902-44f1-a672-2aeb23d7bd41/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36665bf1-d274-4544-9f60-4b5bd806d336/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b91790fc-920b-4c04-96ca-6cf8e4ee8869/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bef1753-01ad-4be1-b728-1dc2780a383c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
257562b5e17fd3449ac6734e6337e2fd
6e0256516699ed71f8ce333fa49ebd45
7f7d0247fea2bab3638e95c187ad71ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710441117483008
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).