Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa”

Descripción del Articulo

El presente proyecto tuvo como finalidad la implantación de un ERP (Enterprise Resource Planning o planificación de recursos empresariales), llamado R/3 el cual pertenece a SAP, que es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos, de gestión empresarial. El sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Narro, Raúl Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8846
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Sistema informático
Sistema de información de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tuvo como finalidad la implantación de un ERP (Enterprise Resource Planning o planificación de recursos empresariales), llamado R/3 el cual pertenece a SAP, que es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos, de gestión empresarial. El sistema se implanta, no se desarrolla. El sistema R/3 de SAP, consta de varios módulos y contiene las mejores prácticas del mundo, con respecto a sistemas de logística, inventario, contabilidad, manejo de las compras empresariales, incluso un módulo de importaciones. Con la implantación de la herramienta se espera disminuir el riesgo operativo, maximizar la rentabilidad del área de finanzas y tener inventarios al día para su equipo de ventas. Así mismo se posicionará como una empresa de la nueva era digital. El proyecto tuvo una duración de 12 meses en la ciudad del Callao, participando un equipo virtual y presencial, aplicando la metodología de implantación recomendada por el fabricante, llamada ASAP con el reto de utilizar el estándar del PMBOK para la gestión del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).