Comunidades profesionales de aprendizaje para promover el nivel satisfactorio del área de matemática en la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: Comunidades profesionales de aprendizaje para promover el nivel satisfactorio del área de matemática en la Institución Educativa Publica Nº 21586 Andrés Avelino Cáceres; en el cual se ha efectuado un diagnóstico y observamos resultados insatisfactorio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7048 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: Comunidades profesionales de aprendizaje para promover el nivel satisfactorio del área de matemática en la Institución Educativa Publica Nº 21586 Andrés Avelino Cáceres; en el cual se ha efectuado un diagnóstico y observamos resultados insatisfactorios en el área de matemática, tomando como muestra a los estudiantes del IV ciclo de educación básica regular (EBR), siendo considerado como una debilidad institucional por lo que es necesario desarrollar acciones que nos permitan mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes de este ciclo en el área de matemática. Del análisis de la información procesada, deducimos que nuestros maestros de matemática, desarrollan sus sesiones de aprendizaje de forma tradicional no logrando desarrollar la resolución de problemas, efectuándose trabajos que no despiertan el interés de nuestros educandos; igualmente observamos que existe desorden e indisciplina, toda vez que no respetan los acuerdos de convivencia. Conocida la problemática proponemos en el presente trabajo dos estrategias de intervención pedagógica: El promover la constitución de Comunidades profesionales de aprendizaje a través de círculos de inter aprendizaje, Grupos de inter aprendizaje y el trabajo entre pares y, Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico permanente, lo que nos permitirá conocer las fortalezas y debilidades pedagógicas de nuestros maestros. El personal directivo y maestros en general no podemos permanecer indiferentes ante esta problemática, siendo necesario desarrollar las estrategias antes mencionadas y lograr que nuestros estudiantes obtengan mejores resultados en sus aprendizajes del área de matemática con maestros comprometidos con su actualización pedagógica y profesional; con estudiantes y maestros en un clima satisfactorio de convivencia escolar con la participación de todos los actores educativos con el firme compromiso de lograr cambios significativos en la escuela. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).