La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó debido a los impactos negativos que ocasiona el mundo del hotelería sobre el entorno ambiental, y como se resuelven a través de acciones responsables para disminuir el daño. Por consiguiente, el objetivo general de la investigación es analizar la importancia de la respo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Santisteban, Cesia Deivi, Ayala Camones, Arelissa Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria hotelera
Administración de empresas
Sensibilización ambiental
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f18dd014664eed965a5278080b417d3f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12940
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022
title La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022
spellingShingle La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022
Medina Santisteban, Cesia Deivi
Industria hotelera
Administración de empresas
Sensibilización ambiental
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022
title_full La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022
title_fullStr La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022
title_full_unstemmed La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022
title_sort La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022
author Medina Santisteban, Cesia Deivi
author_facet Medina Santisteban, Cesia Deivi
Ayala Camones, Arelissa Lizeth
author_role author
author2 Ayala Camones, Arelissa Lizeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Regalado Chamorro, Monica Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Santisteban, Cesia Deivi
Ayala Camones, Arelissa Lizeth
dc.subject.none.fl_str_mv Industria hotelera
Administración de empresas
Sensibilización ambiental
Gestión ambiental
topic Industria hotelera
Administración de empresas
Sensibilización ambiental
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación se realizó debido a los impactos negativos que ocasiona el mundo del hotelería sobre el entorno ambiental, y como se resuelven a través de acciones responsables para disminuir el daño. Por consiguiente, el objetivo general de la investigación es analizar la importancia de la responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022, por la cual se analizó si el hotel independiente de categoría Luxury implementó prácticas a favor del medio ambiente en sus instalaciones para fortalecer su eficiencia medio ambiental. La metodología aplicada fue cualitativa, donde la muestra se estableció por representantes del sector hotelero y ambiental. El instrumento para la recopilación de datos fue mediante las entrevistas y uso del cuestionario de pregunta. De acuerdo con los objetivos analizados los resultados fueron positivos, precisando que es fundamental concientizar y educar a los colaboradores, huéspedes y a la comunidad del entorno, para que tengan un mindset ambiental mediante prácticas de eco -gestión desarrolladas en pro del medio ambiente, teniendo como finalidad fomentar la responsabilidad ambiental en el sector.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-23T16:57:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-23T16:57:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12940
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12940
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38a11b3a-bb1d-4a83-8ff5-86b0d1cafade/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b9795e1-af84-45ff-b9a5-59383efed5cd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8413581-c2a9-420c-8f3d-ac578580388b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca3969a0-2768-4700-98f9-781d9a94611f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8e2d093575f0ea1a942e6d145d60e559
e2d88cb9013a4132c958c8d0005a8506
6ea86cd49e3f249d8ba543c051328e2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977041459576832
spelling 1d7cab67-ad9f-47de-aeb6-5b82f6dd6903-1Regalado Chamorro, Monica Elizabeth15a0c913-5bf3-44dd-89cd-e1eb7d81a757-170a8ee93-0ed4-4be3-847b-edccdc4a0181-1Medina Santisteban, Cesia DeiviAyala Camones, Arelissa Lizeth2022-11-23T16:57:54Z2022-11-23T16:57:54Z2022Esta investigación se realizó debido a los impactos negativos que ocasiona el mundo del hotelería sobre el entorno ambiental, y como se resuelven a través de acciones responsables para disminuir el daño. Por consiguiente, el objetivo general de la investigación es analizar la importancia de la responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022, por la cual se analizó si el hotel independiente de categoría Luxury implementó prácticas a favor del medio ambiente en sus instalaciones para fortalecer su eficiencia medio ambiental. La metodología aplicada fue cualitativa, donde la muestra se estableció por representantes del sector hotelero y ambiental. El instrumento para la recopilación de datos fue mediante las entrevistas y uso del cuestionario de pregunta. De acuerdo con los objetivos analizados los resultados fueron positivos, precisando que es fundamental concientizar y educar a los colaboradores, huéspedes y a la comunidad del entorno, para que tengan un mindset ambiental mediante prácticas de eco -gestión desarrolladas en pro del medio ambiente, teniendo como finalidad fomentar la responsabilidad ambiental en el sector.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12940spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria hoteleraAdministración de empresasSensibilización ambientalGestión ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La responsabilidad medio ambiental de un hotel de 5 estrellas en Santiago de Surco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41446703https://orcid.org/0000-0001-5298-103X7709555371604557012026Guillen Rojas, Nancy KarenLlaque Del Carpio, MiluskaRomero Bendezu, Franco Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38a11b3a-bb1d-4a83-8ff5-86b0d1cafade/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Medina Santisteban.pdf2022_Medina Santisteban.pdfTexto completoapplication/pdf2412514https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b9795e1-af84-45ff-b9a5-59383efed5cd/download8e2d093575f0ea1a942e6d145d60e559MD52TEXT2022_Medina Santisteban.pdf.txt2022_Medina Santisteban.pdf.txtExtracted texttext/plain247566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8413581-c2a9-420c-8f3d-ac578580388b/downloade2d88cb9013a4132c958c8d0005a8506MD53THUMBNAIL2022_Medina Santisteban.pdf.jpg2022_Medina Santisteban.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10321https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca3969a0-2768-4700-98f9-781d9a94611f/download6ea86cd49e3f249d8ba543c051328e2eMD5420.500.14005/12940oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129402023-04-17 12:12:07.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).