Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria
Descripción del Articulo
La investigación propone un módulo de aprendizaje sobre el uso adecuado de los materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en el segundo grado de educación Primaria. El método aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra inten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1968 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1968 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Investigación cualitativa Resolución de problemas Aprendizaje Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_ef994b5ce9c060a8e5d909018be3b76c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1968 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Casas García, Walter OswaldoRuíz Barrera, Ana María2015La investigación propone un módulo de aprendizaje sobre el uso adecuado de los materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en el segundo grado de educación Primaria. El método aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (diez estudiantes, dos profesores, dos directivos y dos acompañantes del PELA) y mediante la prueba pedagógica y entrevistas; el diagnóstico evidencia que los estudiantes no pueden resolver problemas en situaciones de cantidad, los docentes y directivos no conocen estrategias para resolver problemas y los acompañantes del PELA no obtienen resultados esperados en el proceso de enseñanza aprendizaje. El enfoque de la resolución de problemas, los estadios de Piaget, el aprendizaje por descubrimiento de Bruner entre otros le da sustento científico a la propuesta. Así el resultado más importante está en diseñar un módulo de aprendizaje en base a una situación problémica con las fases de Polya fusionado con los seis pasos de Doria a través de la estrategia heurística de la simulación usando materiales didácticos concretos para potenciar la resolución de problemas tipo PAEV, doble y mitad; todo ello incluyen los pasos para desarrollar sesiones de aprendizaje y la forma de evaluación para que la práctica docente logre la formación en competencias.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1968spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInvestigación cualitativaResolución de problemasAprendizajeEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU191219https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación de Aprendizaje por CompetenciasORIGINAL2015_Ruiz_Materiales_didácticos_concretos_para_la_resolución.pdf2015_Ruiz_Materiales_didácticos_concretos_para_la_resolución.pdfTesisapplication/pdf2934894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6de9d2ee-dd32-4feb-ba47-6f439f3d03c5/download4dd6272031e38d754976966d45369edcMD512015_Ruiz.pdf2015_Ruiz.pdfResumenapplication/pdf473207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/437dbc15-6ac6-4b93-b018-831628320e41/download3187d7df831e586a8b664fee2e74b586MD52TEXT2015_Ruiz_Materiales_didácticos_concretos_para_la_resolución.pdf.txt2015_Ruiz_Materiales_didácticos_concretos_para_la_resolución.pdf.txtExtracted texttext/plain263356https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/398a5fd3-747a-4977-bd69-57637e9aa946/download50ef717a05e99c2bc2344ddd80f30818MD532015_Ruiz.pdf.txt2015_Ruiz.pdf.txtExtracted texttext/plain15501https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f27f0d18-df42-4c87-a48d-ea3b68fe554e/download1b89b996e34605ab405f96dcfb13b083MD55THUMBNAIL2015_Ruiz_Materiales_didácticos_concretos_para_la_resolución.pdf.jpg2015_Ruiz_Materiales_didácticos_concretos_para_la_resolución.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10409https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a38e6948-983c-405c-a7c7-1408ce46017f/downloadc653fe40e6f55e1d89e7d38ec6c55dd5MD542015_Ruiz.pdf.jpg2015_Ruiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10409https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdd6bdfa-dfbb-45fc-990f-2c721d578ba5/downloadc653fe40e6f55e1d89e7d38ec6c55dd5MD56usil/1968oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/19682022-10-11 19:33:46.95http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria |
title |
Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria |
spellingShingle |
Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria Ruíz Barrera, Ana María Investigación cualitativa Resolución de problemas Aprendizaje Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria |
title_full |
Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria |
title_fullStr |
Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria |
title_full_unstemmed |
Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria |
title_sort |
Materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en segundo grado primaria |
author |
Ruíz Barrera, Ana María |
author_facet |
Ruíz Barrera, Ana María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casas García, Walter Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruíz Barrera, Ana María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Investigación cualitativa Resolución de problemas Aprendizaje Educación primaria |
topic |
Investigación cualitativa Resolución de problemas Aprendizaje Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación propone un módulo de aprendizaje sobre el uso adecuado de los materiales didácticos concretos para la resolución de problemas en situaciones de cantidad en el segundo grado de educación Primaria. El método aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (diez estudiantes, dos profesores, dos directivos y dos acompañantes del PELA) y mediante la prueba pedagógica y entrevistas; el diagnóstico evidencia que los estudiantes no pueden resolver problemas en situaciones de cantidad, los docentes y directivos no conocen estrategias para resolver problemas y los acompañantes del PELA no obtienen resultados esperados en el proceso de enseñanza aprendizaje. El enfoque de la resolución de problemas, los estadios de Piaget, el aprendizaje por descubrimiento de Bruner entre otros le da sustento científico a la propuesta. Así el resultado más importante está en diseñar un módulo de aprendizaje en base a una situación problémica con las fases de Polya fusionado con los seis pasos de Doria a través de la estrategia heurística de la simulación usando materiales didácticos concretos para potenciar la resolución de problemas tipo PAEV, doble y mitad; todo ello incluyen los pasos para desarrollar sesiones de aprendizaje y la forma de evaluación para que la práctica docente logre la formación en competencias. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1968 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1968 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6de9d2ee-dd32-4feb-ba47-6f439f3d03c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/437dbc15-6ac6-4b93-b018-831628320e41/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/398a5fd3-747a-4977-bd69-57637e9aa946/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f27f0d18-df42-4c87-a48d-ea3b68fe554e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a38e6948-983c-405c-a7c7-1408ce46017f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdd6bdfa-dfbb-45fc-990f-2c721d578ba5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4dd6272031e38d754976966d45369edc 3187d7df831e586a8b664fee2e74b586 50ef717a05e99c2bc2344ddd80f30818 1b89b996e34605ab405f96dcfb13b083 c653fe40e6f55e1d89e7d38ec6c55dd5 c653fe40e6f55e1d89e7d38ec6c55dd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534484204978176 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).