La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018

Descripción del Articulo

El trabajo actual: "Implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima, 2018". El propósito de desarrollarlo es poder determinar la recaudación tributaria por la implementación de facturas electrónicas en Master Food SA, Lima en 2018....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Cusihuaman, María Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Contabilidad
Contabilidad de costes
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ef06519ca02dac71fe55f3909a7b9e0d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12092
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018
title La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018
spellingShingle La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018
Quilca Cusihuaman, María Antonia
Administración de empresas
Contabilidad
Contabilidad de costes
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018
title_full La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018
title_fullStr La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018
title_full_unstemmed La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018
title_sort La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018
author Quilca Cusihuaman, María Antonia
author_facet Quilca Cusihuaman, María Antonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Quilca Cusihuaman, María Antonia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Contabilidad
Contabilidad de costes
Automatización
topic Administración de empresas
Contabilidad
Contabilidad de costes
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo actual: "Implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima, 2018". El propósito de desarrollarlo es poder determinar la recaudación tributaria por la implementación de facturas electrónicas en Master Food SA, Lima en 2018. El informe de experiencia profesional se refiere a la encuesta en base a las variables relacionadas antes mencionadas, por lo que se crea el siguiente proceso: mejorar y resistir incidencias fiscales. Una de las formas es implementar la factura electrónica, que se ha aplicado en el departamento de restauración de Lince Distrito y a nivel nacional. En cuanto a la teoría y concepto de trabajo, se realiza mediante la recopilación de información de diferentes expertos, libros, revistas, folletos, trabajos, páginas de la SUNAT (Administración Nacional de Aduanas y Tributación), etc. e informes virtuales. Contribuyeron a consolidar el desarrollo de las dos variables expresadas, estas dos variables son: la implementación de facturas electrónicas y la incidencia tributaria, destacando la importancia de las definiciones y conceptualizaciones relacionadas con los temas involucrados, definiendo así el concepto y proceso de facturas. Este informe de experiencia profesional propone una mejor manera de informar a los contribuyentes a través del proceso de planificación, gestión y control de las obligaciones tributarias, y brindar mejores beneficios para dar a conocer y mostrar los beneficios de la factura electrónica, evitando así estar en el departamento Realizar doble contabilidad y reducir Incidencias fiscales en la empresa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-04T21:16:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-04T21:16:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12092
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12092
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74eb6ec7-ddd9-4392-82a2-ae92776a48c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d01a7f92-f21f-4160-ad6a-ea8692a04335/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a6429a7-f7d8-4bab-b496-ac8e299ea6e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/202fc81a-a88d-46ac-bc15-6a4559aaffcd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a654471d750d6d1571e9eddd5ba815a5
fcd7639122173466e7651337f1349d9e
fe2a3b759d6d481fb920e2e80136eab0
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710544191455232
spelling 17da742a-cbdb-4692-b9fe-663aec563543-1Barrantes Santos, Fanny Elcira8b39f0b3-1e3e-4acc-9316-47069f5b8b77-1Quilca Cusihuaman, María Antonia2022-02-04T21:16:58Z2022-02-04T21:16:58Z2021El trabajo actual: "Implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima, 2018". El propósito de desarrollarlo es poder determinar la recaudación tributaria por la implementación de facturas electrónicas en Master Food SA, Lima en 2018. El informe de experiencia profesional se refiere a la encuesta en base a las variables relacionadas antes mencionadas, por lo que se crea el siguiente proceso: mejorar y resistir incidencias fiscales. Una de las formas es implementar la factura electrónica, que se ha aplicado en el departamento de restauración de Lince Distrito y a nivel nacional. En cuanto a la teoría y concepto de trabajo, se realiza mediante la recopilación de información de diferentes expertos, libros, revistas, folletos, trabajos, páginas de la SUNAT (Administración Nacional de Aduanas y Tributación), etc. e informes virtuales. Contribuyeron a consolidar el desarrollo de las dos variables expresadas, estas dos variables son: la implementación de facturas electrónicas y la incidencia tributaria, destacando la importancia de las definiciones y conceptualizaciones relacionadas con los temas involucrados, definiendo así el concepto y proceso de facturas. Este informe de experiencia profesional propone una mejor manera de informar a los contribuyentes a través del proceso de planificación, gestión y control de las obligaciones tributarias, y brindar mejores beneficios para dar a conocer y mostrar los beneficios de la factura electrónica, evitando así estar en el departamento Realizar doble contabilidad y reducir Incidencias fiscales en la empresa.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12092spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasContabilidadContabilidad de costesAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La implementación de la facturación electrónica y su incidencia tributaria de la empresa Master Food SA, Lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07241676https://orcid.org/0000-0003-2478-655746625629411026Macavilca Capcha, Fredy BalwinPortocarrero Garcia, Milagros SaraBocardo Gamarra, Richard Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)TEXT2021_Quilca Cusihuaman.pdf.txt2021_Quilca Cusihuaman.pdf.txtExtracted texttext/plain165572https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74eb6ec7-ddd9-4392-82a2-ae92776a48c2/downloada654471d750d6d1571e9eddd5ba815a5MD53THUMBNAIL2021_Quilca Cusihuaman.pdf.jpg2021_Quilca Cusihuaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d01a7f92-f21f-4160-ad6a-ea8692a04335/downloadfcd7639122173466e7651337f1349d9eMD54ORIGINAL2021_Quilca Cusihuaman.pdf2021_Quilca Cusihuaman.pdfapplication/pdf5863207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a6429a7-f7d8-4bab-b496-ac8e299ea6e3/downloadfe2a3b759d6d481fb920e2e80136eab0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/202fc81a-a88d-46ac-bc15-6a4559aaffcd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12092oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120922023-04-17 10:46:48.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).