Trabajo colaborativo para elevar el nivel de logro del área de matemática en el cuarto ciclo del nivel primario

Descripción del Articulo

El presente plan de acción, tiene como propósito situacional a la Institución educativa N° 20167 Manuel Gonzales Prada, se ha priorizado el problema: Limitado nivel de logros de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del IV ciclo. Este plan de acción se ejecutará en la Institución E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Manrique, Irma Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción, tiene como propósito situacional a la Institución educativa N° 20167 Manuel Gonzales Prada, se ha priorizado el problema: Limitado nivel de logros de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del IV ciclo. Este plan de acción se ejecutará en la Institución Educativa para obtener mejores logros de aprendizajes de nuestros niños y niñas, para ello se ha planteado el siguiente objetivo general: Elevar el nivel de Logro de aprendizaje en el área de matemática. También se propusieron los siguientes objetivos específicos: Utilizar materiales didácticos estructurados y no estructurados en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, incrementar el monitoreo y acompañamiento pedagógico y fortalecer el compromiso de los docentes para la mejora de la convivencia escolar. El instrumento empleado para el recojo de información es la encuesta, la misma que fue aplicado a los docentes del IV ciclo, los resultados obtenidos se han categorizados en dimensiones cuyos resultados ayudaran tomar decisiones apropiadas para la solución del problema. Para solucionar esta problemática, se propone desarrollar tallares sobre el trabajo colaborativo, liderado por el equipo directivo que permitirá mejorar la práctica pedagógica de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).