¿El empleo informal, el desempleo y la remuneración mínima vital promueven el crecimiento económico? Evidencia peruana (2018 – 2022)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito central estimar la relación entre el empleo informal y el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 2018 – 2022. Se ha escogido este indicador del empleo informal porque el 70% de la PEA pertenece a dicho sector. En consecuencia, para alcanzar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Alejos, Jhon Jairo, Cunyas Espinoza, Sherysh Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo informal
Crecimiento económico
PEA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito central estimar la relación entre el empleo informal y el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 2018 – 2022. Se ha escogido este indicador del empleo informal porque el 70% de la PEA pertenece a dicho sector. En consecuencia, para alcanzar tal propósito, la metodología utilizada se fundamenta en un enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental, longitudinal, cuya información fue extraída de fuentes oficiales, misma que fue analizada mediante la aplicación de un modelo econométrico de regresión ARDL. Entre los resultados obtenidos se evidencia la existencia de una relación directa y significativa al 96.9% entre la tasa de empleo informal y el crecimiento económico del Perú. Por último, se concluye que, en ese periodo, ante un incremento del 1% en la tasa del empleo informal, el PBI peruano en promedio creció en 2.24%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).