Gestión de los sistemas de acuíferos transfronterizos y los conflictos internacionales. caso: Acuífero “La Concordia”

Descripción del Articulo

En el presente caso, Perú y Chile comparten el acuífero “La Concordia”, ubicado entre Tacna y Arica, donde se resalta la necesidad de consumo de sus aguas por parte de las poblaciones fronterizas; situación que se agravaría por la carencia de información exacta sobre el mismo y el déficit de acuerdo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noriega Berlanga, Jocelyne Vania, Cornejo Ugarte, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10844
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frontera
Derecho territorial
Aguas territoriales
Relaciones internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En el presente caso, Perú y Chile comparten el acuífero “La Concordia”, ubicado entre Tacna y Arica, donde se resalta la necesidad de consumo de sus aguas por parte de las poblaciones fronterizas; situación que se agravaría por la carencia de información exacta sobre el mismo y el déficit de acuerdos binacionales sobre el caso. Por tal razón, se buscó determinar la relación que existe entre la gestión de los Sistemas de Acuíferos Transfronterizos (SAT) y los conflictos internacionales, para el caso del acuífero “La Concordia”. Para ello, se planteó tres objetivos de investigación que permitieron determinar la relación existente entre la gestión de los SAT’s y los conflictos ambientales, económicos y sociales. La investigación empleó el método cuantitativo. En los resultados se encontró una relación significativa entre la Gestión de los SAT’s y los Conflictos Internacionales; por cuanto a mejor gestión menos posibilidades de conflictos, mientras que gestiones deficientes causarían conflictos. Se concluye que Perú y Chile no demuestran interés por la cooperación binacional del acuífero “La Concordia”, lo que a largo plazo podría generar tensiones entre ambos países, pudiendo escalar hacia un conflicto internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).