Plan de marketing para caseinato de sodio por la empresa Element Trading en Lima Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación nace como una necesidad de sustentar la tesis de grado de los estudiantes de Maestría de Marketing y Gestión Comercial, la misma que se encuentra alineada a los objetivos de la empresa Element Trading de incrementar sus ventas y tener mayor participación en el mercado perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Bravo, Ronne Javier, Cisneros Rodriguez, Jorge Alan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10023
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10023
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Administración de empresas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación nace como una necesidad de sustentar la tesis de grado de los estudiantes de Maestría de Marketing y Gestión Comercial, la misma que se encuentra alineada a los objetivos de la empresa Element Trading de incrementar sus ventas y tener mayor participación en el mercado peruano mediante el incremento de su cartera con un nuevo producto. Element Trading es subsidiaria de Rocsa Colombia y cuenta con más de 12 años en el mercado peruano, su principal actividad es la de importar y comercializar productos químicos para los sectores industrial e institucional, alimentos, cuidado personal, cuidado del hogar, entre otros. El objetivo del Plan de Marketing, para Element Trading durante el 2020, es incrementar la venta de Caseinato de Sodio en 50% respecto al 2019, alcanzando ventas por un monto de 108,000 dólares y efectuar la fidelización de por lo menos el 50% de clientes para finales del 2020. Esto significaría un incremento importante ya que con un solo producto podrían alcanzarse ventas cercanas a las realizadas en un mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).