Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025
Descripción del Articulo
En un entorno empresarial altamente competitivo, la comunicación externa juega un papel fundamental en el posicionamiento y diferenciación de las empresas, especialmente en el sector automotriz retail, siendo este un campo de crecimiento económico de alta proyección en los últimos años. La implement...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación externa Sector automotriz Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_ea7109c1ca8478078de03c6f172c0ae2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16055 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025 |
| title |
Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025 |
| spellingShingle |
Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025 Cabrera Mayta, Daniela Jovanna Comunicación externa Sector automotriz Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025 |
| title_full |
Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025 |
| title_fullStr |
Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025 |
| title_full_unstemmed |
Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025 |
| title_sort |
Acciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025 |
| author |
Cabrera Mayta, Daniela Jovanna |
| author_facet |
Cabrera Mayta, Daniela Jovanna |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaripata Yizuka, Cindy Stephany |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Mayta, Daniela Jovanna |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación externa Sector automotriz Posicionamiento |
| topic |
Comunicación externa Sector automotriz Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
En un entorno empresarial altamente competitivo, la comunicación externa juega un papel fundamental en el posicionamiento y diferenciación de las empresas, especialmente en el sector automotriz retail, siendo este un campo de crecimiento económico de alta proyección en los últimos años. La implementación acciones de comunicación bien estructuradas no solo permite proyectar una imagen corporativa sólida, sino que también fortalece la relación con clientes, promueve una imagen empresarial positiva en los clientes y, consecuentemente, visibiliza a la compañía. Este informe analiza las acciones de comunicación externa desarrolladas en GPC, una empresa del sector automotriz retail. Durante mi experiencia como asistente de marketing se identificaron diversas oportunidades para mejorar la interacción con la audiencia y reforzar la identidad de marca mediante un enfoque integral de comunicación. A través de estas acciones, la empresa GPC logró fortalecer su posicionamiento, optimizar el uso de herramientas de comunicación y consolidar la confianza de su público sin depender exclusivamente de publicidad pagada. Este informe busca demostrar que una comunicación externa efectiva, alineada con los objetivos organizacionales, puede contribuir significativamente al crecimiento y reconocimiento de una empresa retail en el competitivo sector automotriz en el Perú. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-11T16:02:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-11T16:02:44Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16055 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16055 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81af9b0b-b03f-4911-b528-5fa49a7b9ba3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6270cc19-a2d0-4b4e-9a67-7055c983817d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98372f34-5616-42be-9ea5-8210ce07a791/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb16c7ea-f306-4a22-a9f2-c1eb77524365/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/172982cf-434c-4a15-8952-b05e29cc5632/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5c07f0d-637c-4967-b335-20f6e25abad4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3ae548f-6277-4c02-8bdd-fdf6a16ea867/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e01a0db-6e0a-45bf-b4d2-081860cb33db/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fccd159-264d-40e6-ba4b-f5d3d91941eb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d7cd599-90dc-4080-b659-2d1bf33652d7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f92b37559a3917158fc687ad608fbb74 3441e2934b0172a30ddd9597fd8a5b17 b974e58f50d967dd67c93ba7bd048269 d301c1e125f657415a58c28a1075531d d7e527ffbdae81ea7ca57850ebd3cbd0 dc0b32bc9b77da9d2b01f29db4e2008d 34c2d1d1ef37050cda67cd20ebe582c3 b487a0dbc92151941158aa1e225ca9f9 3d537c85394ff63ba830e8e6076c0dff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710953082617856 |
| spelling |
ae46c4ff-635a-4231-895a-b1ef2e59d71d-1Huaripata Yizuka, Cindy Stephanyc8d1893c-2f90-4b80-afe1-c6ca6fb50da9-1Cabrera Mayta, Daniela Jovanna2025-07-11T16:02:44Z2025-07-11T16:02:44Z20252025-06-24En un entorno empresarial altamente competitivo, la comunicación externa juega un papel fundamental en el posicionamiento y diferenciación de las empresas, especialmente en el sector automotriz retail, siendo este un campo de crecimiento económico de alta proyección en los últimos años. La implementación acciones de comunicación bien estructuradas no solo permite proyectar una imagen corporativa sólida, sino que también fortalece la relación con clientes, promueve una imagen empresarial positiva en los clientes y, consecuentemente, visibiliza a la compañía. Este informe analiza las acciones de comunicación externa desarrolladas en GPC, una empresa del sector automotriz retail. Durante mi experiencia como asistente de marketing se identificaron diversas oportunidades para mejorar la interacción con la audiencia y reforzar la identidad de marca mediante un enfoque integral de comunicación. A través de estas acciones, la empresa GPC logró fortalecer su posicionamiento, optimizar el uso de herramientas de comunicación y consolidar la confianza de su público sin depender exclusivamente de publicidad pagada. Este informe busca demostrar que una comunicación externa efectiva, alineada con los objetivos organizacionales, puede contribuir significativamente al crecimiento y reconocimiento de una empresa retail en el competitivo sector automotriz en el Perú.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16055spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación externaSector automotrizPosicionamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónComunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosAcciones de comunicación externa para posicionar a una empresa retail del sector automotriz 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42988582https://orcid.org/0000-0001-6034-997473038851322026Chero Salazar, Willy CésarSánchez Colán, Alvaro ManuelVelásquez Pacheco, Blanca Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81af9b0b-b03f-4911-b528-5fa49a7b9ba3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CABRERA MAYTA.pdf2025_CABRERA MAYTA.pdfapplication/pdf920034https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6270cc19-a2d0-4b4e-9a67-7055c983817d/downloadf92b37559a3917158fc687ad608fbb74MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10691322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98372f34-5616-42be-9ea5-8210ce07a791/download3441e2934b0172a30ddd9597fd8a5b17MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf190481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb16c7ea-f306-4a22-a9f2-c1eb77524365/downloadb974e58f50d967dd67c93ba7bd048269MD54TEXT2025_CABRERA MAYTA.pdf.txt2025_CABRERA MAYTA.pdf.txtExtracted texttext/plain104060https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/172982cf-434c-4a15-8952-b05e29cc5632/downloadd301c1e125f657415a58c28a1075531dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2090https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5c07f0d-637c-4967-b335-20f6e25abad4/downloadd7e527ffbdae81ea7ca57850ebd3cbd0MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3ae548f-6277-4c02-8bdd-fdf6a16ea867/downloaddc0b32bc9b77da9d2b01f29db4e2008dMD59THUMBNAIL2025_CABRERA MAYTA.pdf.jpg2025_CABRERA MAYTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10590https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e01a0db-6e0a-45bf-b4d2-081860cb33db/download34c2d1d1ef37050cda67cd20ebe582c3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fccd159-264d-40e6-ba4b-f5d3d91941eb/downloadb487a0dbc92151941158aa1e225ca9f9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d7cd599-90dc-4080-b659-2d1bf33652d7/download3d537c85394ff63ba830e8e6076c0dffMD51020.500.14005/16055oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160552025-07-12 03:10:32.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).