Trabajo colegiado sobre estrategias didácticas para mejorar el logro de capacidades del ciclo básico del Centro de Educación Técnico Productivo Concepción
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene el propósito de mejorar el logro de capacidades ocupacionales en los estudiantes, para lo cual se diseñó y aplico a una entrevista a cuatro docentes y una muestra de 20 estudiantes sobre los niveles de logro en las capacidades ocupacionales. Como resultado de dicho diagnóstic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción tiene el propósito de mejorar el logro de capacidades ocupacionales en los estudiantes, para lo cual se diseñó y aplico a una entrevista a cuatro docentes y una muestra de 20 estudiantes sobre los niveles de logro en las capacidades ocupacionales. Como resultado de dicho diagnóstico y para para el logro del propósito, se realizará el trabajo colegiado que propicia el trabajo entre docentes, que es fundamental para elaborar las sesiones de aprendizaje con estrategias didácticas pertinentes para el logro de capacidades ocupacionales en el desarrollo de los módulos de las diferentes opciones ocupacionales; así mismo, realizar visitas a las aulas para promover la reflexión crítica sobre la práctica pedagógica de los docentes y del mismo modo, usar estrategias para fortalecer a los docentes y estudiantes en la mejora del clima escolar. Habiendo concluido que para incrementar los niveles logro en el aprendizaje de los módulos ocupacionales es necesario realizar trabajo colegiado entre los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).