Plan estratégico de la empresa Chemlab para el período 2022-2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se desarrolla basándose en una empresa que inició con una necesidad puntual de importar productos para laboratorios, debido a que en ese tiempo había restricciones de las importaciones y en el país no se producían este tipo de productos. Se inició en un estudio de una ca...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13029 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis se desarrolla basándose en una empresa que inició con una necesidad puntual de importar productos para laboratorios, debido a que en ese tiempo había restricciones de las importaciones y en el país no se producían este tipo de productos. Se inició en un estudio de una casa y ahora opera en un local comercial, quedándose un socio fundador y pasando a ser una empresa familiar. El objetivo general del trabajo fue elaborar un Plan Estratégico de la empresa CHEMLAB para el período 2022-2025; se plantearon objetivos específicos, el mapa de valor de la empresa, se trazaron estrategias e iniciativas para su ejecución. Si bien se contó con información financiera estándar como balances anuales, la empresa carecía de metas, indicadores o un plan a futuro. Por tanto, con este plan estratégico se busca fortalecer los aspectos positivos del negocio y mejorar su penetración de mercado. La inversión estimada para esta planificación es de S/ 4, 987,126 que será asignada de forma progresiva desde el 2022 hasta el 2025, en la diversificación de líneas de productos, mejora y diferenciación en la atención personalizada, y soporte técnico post-venta en el tiempo oportuno. Finalmente, se obtendrá un aumento de ventas del 25% expandiendo así el negocio, recuperando la rentabilidad y manteniendo la supervivencia de la empresa en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).