Grupo de inter aprendizaje entre los docentes para mejorar las estrategias de comprensión lectora en la I.E. N° 30030 - Huayllaspanca -Sapallanga
Descripción del Articulo
El trabajo académico es de investigación tipo cualitativo, la finalidad es fortalecer el desempeño docente en aula sobre el dominio de estrategias de comprensión lectora. La metodología de investigación es cualitativa, la muestra fue cuatro docentes, el instrumento para el recojo de información fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7490 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico es de investigación tipo cualitativo, la finalidad es fortalecer el desempeño docente en aula sobre el dominio de estrategias de comprensión lectora. La metodología de investigación es cualitativa, la muestra fue cuatro docentes, el instrumento para el recojo de información fue una libreta de apuntes. El diagnóstico dio como resultado que los docentes no tienen adecuada aplicación de estrategias en comprensión lectora para mejorar la lectura de los estudiantes y como consecuencia son los resultados insatisfactorios en la Evaluación Censal de Estudiantes. La concepción analítica y transformadora que desarrolla la educación se orienta en la dirección del proceso pedagógico y en el marco teórico que es la base científica de la propuesta. Por lo tanto, el trabajo más importante, está en el uso pertinente de las estrategias de comprensión lectora de parte de los docentes ya que la comprensión lectora es el eje en el currículo. Así la temática tiene una perspectiva positiva para superar el problema del desempeño docente a través de la propuesta pedagógica. Se concluye que el directivo aplica la estrategia de círculos de inter aprendizaje entre docentes para reforzar sus capacidades profesionales y se verifica mediante el proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).