Exportación Completada — 

Propuesta de mejora del proceso de créditos y cobranzas para optimizar la liquidez en la empresa Hellmann Worldwide Logistics S.A.C., 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo brindar una propuesta de mejora del proceso de créditos y cobranzas para optimizar la liquidez en la empresa Hellmann Worldwide Logistics S.A.C., 2017, a través de una investigación holística mixta cualitativa y cuantitativa basada en la Metodología del estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Moreno, Ewlin Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Auditoría de gestión
Liquidez
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo brindar una propuesta de mejora del proceso de créditos y cobranzas para optimizar la liquidez en la empresa Hellmann Worldwide Logistics S.A.C., 2017, a través de una investigación holística mixta cualitativa y cuantitativa basada en la Metodología del estudio de trabajo de la OIT, la cual está compuesta por 8 fases las cuales son: selección, registro, examinar, establecer, evaluar, definir, implantar, controlar, a través de estas fases se ha realizado un examen crítico y sistemático del proceso de créditos y cobranzas de la empresa, buscando mejorar, la productividad, eficiencia, seguridad, condiciones de trabajo y los resultados. Para la parte final se ha elaborado el cronograma de actividades propuesto y el presupuesto de costo beneficio, con lo cual se demuestra la factibilidad técnica sustentada en el presente proyecto con el fin de optimizar la liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).