Gomitas de beterraga
Descripción del Articulo
La investigación estudia la viabilidad del proyecto de negocio, que se dedicará a la producción y comercialización de Gomitas enriquecidas con beterraga, con un alto contenido nutritivo, utilizando insumos naturales y bajos en calorías, teniendo dos presentaciones: frascos de 50 unidades y frascos d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8891 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Beterraga (Beta vulgaris) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_e565e3dcf1aa6a8d35d2550b7e46adf8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8891 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Llacza Yurivilca, Richard SaulLopez Daga, Carlos PatrickMedina Alvarez, Juan CarlosSanchez Villavicencio, Yahaira Estefania2019-05-20T14:48:59Z2019-05-20T14:48:59Z2019La investigación estudia la viabilidad del proyecto de negocio, que se dedicará a la producción y comercialización de Gomitas enriquecidas con beterraga, con un alto contenido nutritivo, utilizando insumos naturales y bajos en calorías, teniendo dos presentaciones: frascos de 50 unidades y frascos de 100 unidades. La estrategia elegida es de enfoque o concentración, es decir, se tiene muy bien definido el mercado objetivo al que se dirige, Como estrategia de difusión se procederá a concretar convenios con los supermercados y bodegas en Lima donde se comercializará el producto. También se dará a conocer el producto a través paneles y difusión por redes sociales. La inversión que fue en total S/ S/. 215,600 la cual está conformada por el activo fijo tangible que está conformado por los muebles, enseres y equipos de la empresa. La inversión intangible de S/. 5,456.75 está conformada por los gastos pre-operativos los cuales está conformado por los gastos notariales, remodelación del local, gastos de constitución, Registro de marca, etc. Para poder iniciar las operaciones de esta empresa se necesita una Inversión en capital de trabajo inicial, S/. 56,670.50. El valor actual neto (VANE) del proyecto es de S/ 109,578.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8891spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaBeterraga (Beta vulgaris)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gomitas de beterragainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Llacza-Yurivilca.pdf2019_Llacza-Yurivilca.pdfTexto completoapplication/pdf4570850https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4eff334-83d4-458b-b613-df3f3deb675e/downloaddfe735068b3b5c8f0d483f83ef44e57aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6674fb52-6528-4c4d-9b21-e6b055c5b08a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Llacza-Yurivilca.pdf.txt2019_Llacza-Yurivilca.pdf.txtExtracted texttext/plain369587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a43ef9f5-f594-4f69-85e4-8d735f7039fa/download6686582b0b504bf9fd1292b954dbbc99MD53THUMBNAIL2019_Llacza-Yurivilca.pdf.jpg2019_Llacza-Yurivilca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a6b37f1-a783-4f23-9587-e551ff214cec/download1a2176943b78057dc6ebb453a90b36ecMD54usil/8891oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/88912022-09-14 18:36:12.421http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gomitas de beterraga |
title |
Gomitas de beterraga |
spellingShingle |
Gomitas de beterraga Llacza Yurivilca, Richard Saul Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Beterraga (Beta vulgaris) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gomitas de beterraga |
title_full |
Gomitas de beterraga |
title_fullStr |
Gomitas de beterraga |
title_full_unstemmed |
Gomitas de beterraga |
title_sort |
Gomitas de beterraga |
author |
Llacza Yurivilca, Richard Saul |
author_facet |
Llacza Yurivilca, Richard Saul Lopez Daga, Carlos Patrick Medina Alvarez, Juan Carlos Sanchez Villavicencio, Yahaira Estefania |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Daga, Carlos Patrick Medina Alvarez, Juan Carlos Sanchez Villavicencio, Yahaira Estefania |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llacza Yurivilca, Richard Saul Lopez Daga, Carlos Patrick Medina Alvarez, Juan Carlos Sanchez Villavicencio, Yahaira Estefania |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Beterraga (Beta vulgaris) |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Beterraga (Beta vulgaris) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación estudia la viabilidad del proyecto de negocio, que se dedicará a la producción y comercialización de Gomitas enriquecidas con beterraga, con un alto contenido nutritivo, utilizando insumos naturales y bajos en calorías, teniendo dos presentaciones: frascos de 50 unidades y frascos de 100 unidades. La estrategia elegida es de enfoque o concentración, es decir, se tiene muy bien definido el mercado objetivo al que se dirige, Como estrategia de difusión se procederá a concretar convenios con los supermercados y bodegas en Lima donde se comercializará el producto. También se dará a conocer el producto a través paneles y difusión por redes sociales. La inversión que fue en total S/ S/. 215,600 la cual está conformada por el activo fijo tangible que está conformado por los muebles, enseres y equipos de la empresa. La inversión intangible de S/. 5,456.75 está conformada por los gastos pre-operativos los cuales está conformado por los gastos notariales, remodelación del local, gastos de constitución, Registro de marca, etc. Para poder iniciar las operaciones de esta empresa se necesita una Inversión en capital de trabajo inicial, S/. 56,670.50. El valor actual neto (VANE) del proyecto es de S/ 109,578. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-20T14:48:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-20T14:48:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8891 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8891 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4eff334-83d4-458b-b613-df3f3deb675e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6674fb52-6528-4c4d-9b21-e6b055c5b08a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a43ef9f5-f594-4f69-85e4-8d735f7039fa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a6b37f1-a783-4f23-9587-e551ff214cec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfe735068b3b5c8f0d483f83ef44e57a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6686582b0b504bf9fd1292b954dbbc99 1a2176943b78057dc6ebb453a90b36ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534401337065472 |
score |
13.9581785 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).